• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A mano limpia (Calaveras 2015 de El Poeta del Nopal)

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2015
en Francisco Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

posada fandangoA la memoria, con todo respeto, de Don William Humberto González Castillo, Dzunum, bohemio, compositor, escritor y poeta

 

El fantasma de la Av. Plateros

 

¿Quién es ese tipo ocioso? / preguntan con desconcierto, / viene cada Día de Muertos / y se aleja, misterioso, / parece perro rabioso / en busca de nueva presa, / diseccionar con certeza / es simple juego de manos / pues no deja hueso sano / ni títere con cabeza.

Esgrime, con gran destreza, / el octosílabo agudo, / reivindicando el escudo / de la calavera impresa, / nadie se llame a sorpresa / si se ve aquí reflejado, / por omisión ha pecado / quien peca de servilismo / y asume su conformismo / como un asunto juzgado.

Resulta pues obligado / decir las cosas de frente, / nadar a contracorriente / como salmón agobiado, / rescatar al niño ahogado, / vetar la palabra necio, / protestar, quedito y recio, / en verso o en mala rima, / ¿pero quién, por Dios, se anima / para saltar sin trapecio?

Con absoluto desprecio / nos dan tarjetas Soriana, / una vistosa mangana /

para llegarnos al precio; / promete tal adefesio / un pedacito de cielo, / pero cuando rompe el hielo / surge la cruda verdad / y toda la vecindad / pone los pies en el suelo.

Solo nos queda un consuelo, / pedir justicia divina, / o esperar que La Catrina / despierte y agarre vuelo, / político o ladronzuelo / los dos son la misma cosa, / pues su cartera rebosa, / pero con dinero ajeno, / por su proceder obsceno / se irán a la misma fosa.

Pues la Calaca, furiosa, / como en un juego de espejos / los remitirá muy lejos / en procesión misteriosa, / se toma, meticulosa, / un doble vigorizante / y con mirada anhelante / ante Satán cabildea / para enterrar la zalea / ¡de todos los gobernantes!

 

Los muertos de Ayotzinapa

(Una herida que no cierra)

Hay engañosas verdades, / hay soluciones a medias, / hay dolorosas tragedias / y suma de mezquindades; / mientras las autoridades / erigen un cenotafio / algún estadista zafio / espera a que el tiempo pase, / para que la bruma arrase / ¡hasta con el epitafio!

 

Felipe Calderón Hinojosa

 

Su estilo grandilocuente / dio tan malos resultados / que Satanás lo ha nombrado / Embajador Permanente; / hoy este muerto viviente / recorre el país entero / y ofrece, por buen dinero, / un ciclo de conferencias: / “Como escribir condolencias / en medio del matadero”

 

Vicente Fox Quezada

 

Colmadas sus ambiciones, / incluido un monumento, / creyó llegado el momento / de redimir sus acciones, / mientras dispara sermones / llega la Muerte, y serena, / sin titubear lo condena / por su ominoso pasado: / “usted está nominado / a morir de pena ajena”

 

Andrés Manuel López Obrador

 

A dos pasos del panteón / lanzó su mejor apuesta: / “ésta Morena es honesta, / lo digo de corazón; / no admite concertación / y como destino cierto / busca llegar a buen puerto / donde su ruta concluye, / pero si se prostituye / a mí que me den por muerto”

 

Lorenzo Córdova

 

Un elegante prospecto / con aire de intelectual / cerró su ciclo vital / en un fallido proyecto; / con su refinado aspecto / dejó a Luzbel azorado / y haciendo el orgullo a un lado / despejó la interrogante: / se lo llevó por delante / gran jefe Toro Sentado.

 

Carmen Salinas

 

Se pitorrea de la Muerte / con sus refinados modos / y presume, sobre todo, / sucharolade la suerte; / grita bien y grita fuerte: / “para eso somos Gobierno” / y a las puertas del infierno / suelta una barrabasada: / “diablo hijo de la tiznada / conmigo te vas de cuernos”

 

Luis Videgaray Caso

 

Un mago de las finanzas, / con fama internacional, / competidor sin igual /

cuando navega aguas mansas; / adicto a las alabanzas / sufrió terrible frentazo / con el escabroso caso / de la mansión encubierta / y adquirió un lote en oferta / ¡en el Panteón por si acaso!

 

Cuauhtémoc Cárdenas

 

Eterno protagonista / en todo tipo de marchas / llegó diciendo: “abran cancha” / durante el pase de lista; / político egocentrista / se puso mero adelante, / cuando los manifestantes / lo enviaron al otro mundo /

solo exclamó, gemebundo: / “ya no las hacen como antes”.

 

Jacobo Zabludovsky (1928-2015)

 

Un prófugo de la historia, / un mago de la censura, / un tipo con cara dura / y prodigiosa memoria; / con mayor pena que gloria / quiso borrar su pasado, / pero como buen soldado / se fue sin pedir perdón, / el día de su defunción / ¡fue un típico día soleado!

 

Jorge Saldaña (1931-2014)

 

En hecho sin precedentes, / la mesa de Anatomías, / celebra, por estos días, / un ejercicio doliente / y busca entre los presentes / alguna alma comedida, / Jorge pasó a mejor vida, / pero celebrando a priori / el gran Francisco Liguori / ¡le da cordial bienvenida!

 

Francisco Liguori (1917-2003)

(Al Maestro, con respeto y admiración)

 

Maestro de la rima inmaculada, / hombre recio cortado de una pieza, / ingenioso de pies a la cabeza, / impecable dicción y gran quijada; / la verdad fríamente calculada, / el sarcasmo bordeando la ironía, / la virtud convertida en herejía / y el verso juguetón a gran escala, / se le oyó maldecir en hora mala / ¡al sentir el llamado de la Fría!

 

Jaime Almeida (1949-2015)

 

Hoy quisiera escribir la sumatoria, / revisar los antiguos manuscritos, / rescatar del olvido al erudito / en un acto solemne de oratoria; / pero a veces me falla la memoria, / no es asunto menor ser poco diestro, / pues en vez de rezar un Padre Nuestro / que se eleve cual mítica plegaria, / confundo la Oración con una Aria / ¡y que se oiga la música… Maestro!

 

Roberto Gómez Bolaños (1929-2014)

 

Un cómico mesurado / con disfraz de niño pobre, / una moneda de cobre / fue su valioso legado; / si un chavo desamparado / provocó tal lloradera / con su barril de madera / y un humorismo dispar, / no quiero ni imaginar / ¡cuando Chabelo se muera!

 

Barack Obama

(El pacificador)

 

Tres veces ha derramado / lágrimas de cocodrilo, / diez matazones al hilo / lo tienen acongojado; / riesgos del libre mercado / expone en sus argumentos / y con visión de hombre tuerto / da el asunto por zanjado, / ¿pero quién llora, taimado, / por nuestros miles de muertos?

 

Donald Trump

(Un asno con piel de lobo)

 

Al convocar a legiones / les prometía el Paraíso / y por bufón perdió piso / de cara a las elecciones; / hoy vaga por los rincones / como la muñeca fea, / hasta Satán se cabrea / cuando le estrecha la mano: / “de este asno republicano / ¡no quiero ni la zalea!”

 

  1. B. King (1925-2015)

(El Rey ha muerto. Viva el Rey)

 

Hombre viejo, niño tierno, / qué extraña metamorfosis, / el Blues, en pequeñas dosis, / es sinfonía de lo eterno, / conduce al seno materno / y nota a nota se enjunca, / cuando tu voz quedó trunca / perdí el último convoy, / pero te juro, Blues Boy, / ¡hoy tocas mejor que nunca!

 

Joe Cocker (1944-2014)

 

La ayuda de sus amigos / le resultó insuficiente / cuando se topó de frente / con poderoso enemigo; / hoy a la Muerte maldigo / al escuchar, pesaroso, /

aquel sonido rasposo / con sentimiento a destajo, / ¿dónde se fueron, carajo, / los años maravillosos?

 

Alvin Lee (1944-2013)

(The bluest blues)

 

Quedaron en el olvido / sus míticas actuaciones, / hoy treinta villamelones / aplauden sin hacer ruido; / en la prueba de sonido / dejó a San Pedro azorado, / y en un concierto privado, / el feeling recuperó, / pues Johnny Winter sonrió / ¡cuando lo tuvo a su lado!

 

Francisco Rodríguez

(Nada con exceso, Don Francisco)

 

Quiso parecer atleta, / y desafiar a la Ciencia, / con la genial ocurrencia /

de milagrosa receta; / eliminó de su dieta / todo alimento dañino, / pero equivocó el camino, / para su mala fortuna, / pues se envenenó con una / ¡ sobredosis de pepino!

 

Claudia Rodríguez

 

Buscando una dirección / tomó por Niño Perdido, / pasó por el Parque Hundido / y llegó a Álvaro Obregón; / dio vuelta en Revolución, / enfiló hacia el Aeropuerto / y con fatal desconcierto / al fin se dio por vencida / cuando aparcó, distraída, / ¡justo en Barranca del Muerto!

 

Don William Humberto González Castillo, Dzunum

(A su memoria Don William… y en su propio estilo)

 

Un hombre disciplinado / que rimaba very well, / un colibrí de papel / volando despreocupado; / en acto premeditado / y sin hacer una mueca / quiso retar a la Seca / a un concurso de oratoria; / obtuvo una gran victoria, / con la garganta reseca, / contando su propia historia / ¡y una bomba yucateca!

 

Francisco Gómez Maza

 

Enarbolando su maza, / sin exhalar un quejido, / cayó policontundido / y murió lejos de casa; / la adversidad todo arrasa, / y doy detalles someros: / fue un duelo entre caballeros / donde todo salió mal / pues se convirtió al final / ¡en pleito de lavaderos!

 

Enrique Herranz Monedero

 

Parecían simples rumores, / pero quedó confirmado, / hoy Don Enrique ha felpado / en medio de fríos sudores; / se supo entre bastidores / que padecía graves males, / pero quedó en los anales / el histórico suceso, /

pues ocurrió su deceso / ¡por celos profesionales!

 

Héctor Olvera Noriega

 

Esta es la triste balada / de un priista hasta las cachas / que con las orejas gachas / y la mirada extraviada / se acercó a pedir posada / en el cercano Panteón, / le dijo el Diablo panzón / como siguiéndole el juego: / por tu fanatismo ciego / ¡primero pide perdón!

 

Lic. Hipólito Hernández Solís

(Mi querido profesor)

 

Poeta de grandes vuelos, / los versos a flor de piel, / usando pluma y papel / creyó merecer el Cielo; / puso los pies en el suelo / al leer, meditabundo, /

el comentario rotundo / de un alumno aventajado / y fue tal el entripado /

¡que se marchó al otro mundo !

 

Lic. Manuel Cornejo (Grupo B-15)

 

A pesar de ser tan fiera, / sintió dolor de cabeza / y se quedó patitiesa, / la Calaca puñetera; / leyó, de dientes pa’ fuera / las rimas de un hombre viejo, / que como un acto reflejo / escribe sin ton ni son, / y le dio, de corazón, / este valioso consejo:

“Vocales y consonantes / deben ir en armonía, / el sarcasmo y la ironía / en rima gratificante, / pero si de mal talante / y en un acto de onanismo, / recurre a los barbarismos / usted necesita gafas, / pues sus calaveras chafas / !saben a pan con lo mismo!

 

Jesús Eduardo Trujillo Vázquez

(Un adicto al celular )

Chuy comenzó a alucinar, / en clara desmejoría, / al repetir noche y día: / “quiero un nuevo celular” / y no paró de llorar / cuando el Chamuco profano, / extrovertido y malsano, / después de una noche loca / le metió un cuerno en la boca / ¡y el celular por el ano!

 

El Poeta del Nopal

 

Ni póstumas bendiciones, / ni llantos en mi velorio, / ni Infierno, ni Purgatorio, / ni fúnebres oraciones; / ni flores en los panteones, /

ni veleidosas Catrinas, / ni “Adiós”, ni “Las golondrinas”, / ni “Mambrú se fue a la guerra”, / dos paletadas de tierra / ¡y un Blues de Joaquín Sabina !

 

Hasta el próximo año, si Dios y la vida nos lo permiten.

 

El Poeta del Nopal

Fresnillo, Zacatecas

Octubre 2015

 

Índice Flamígero: Este escribidor, convertido en mero transcriptor, agradece la invaluable colaboración del talentoso don Alfredo Álvarez Barrón y de su alter ego El Poeta del Nopal.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com / @pacorodriguez

Noticia anterior

Los trapos al sol: ¿A quien creerle?

Siguiente noticia

Los exce$os de los mandarines pulqueros

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Popularidad comprada

10 septiembre, 2025
Francisco Rodríguez

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

9 septiembre, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

9 septiembre, 2025
Francisco Rodríguez

Sheinbaum – Rubio: De la intercepción a la intromisión

6 septiembre, 2025
Francisco Rodríguez

Rebatiñas por la presidencia de San Lázaro

4 septiembre, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- Creciente presión social a la 4T por la inseguridad en #Sinaloa

3 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Los exce$os de los mandarines pulqueros

Comentarios 1

  1. Santiago Septién says:
    10 años atras

    Me divirtieron estas calaveras, me parecen graciosas, rápidas e ingeniosas

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Popularidad comprada

Cerco de protección a “Andy”

Y tú Marina…  También?

4T: “los demonios andan sueltos”

Bolsillómetro

Afloran corrupción complicidades criminales y mentiras del profeta

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.