• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

05 de octubre, Día Mundial del Docente

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2023
en Simón Vargas Aguilar
A A
0
Simón Vargas Aguilar
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

In principio erat Verbum©

Simón Vargas Aguilar©*

“Estoy en deuda con mi padre por vivir, pero con mi maestro por vivir bien” Alejandro Magno

 

Es probable que esta conmemoración, al menos en nuestro país, sea mucho más relacionada con el 15 de mayo, que con el 05 de octubre, sin embargo, a nivel mundial desde 1994 se ha establecido como un día para celebrar de qué forma las y los docentes están transformando la educación, para reflexionar sobre el apoyo que necesitan y para repensar el camino que queda por delante con respecto a la profesión.

La UNESCO ha propuesto que las pláticas y conferencias de este día se centren en la importancia de detener el declive en el número de docentes y en revertir esta tendencia, como una prioridad de la agenda mundial, también se abogará por dignificar y valorar la profesión, analizando sus desafíos y presentando prácticas inspiradoras para atraer, retener y motivar y finalmente se analizarán las formas en que los sistemas educativos, las sociedades, las comunidades y las familias reconocen, valoran y apoyan a los docentes.

Tenemos que reconocer que la mejora en la educación no debe ser utilizada como un estandarte a ondear solo en momento de necesidad, porque antes de la crisis por la pandemia ya se vivían momentos complicados en el sector, pero después del cierre de escuelas y de la implementación precipitada de medidas, la educación fue uno de los sectores más lastimados y los bajos niveles de aprendizaje no han tenido mejoras decisivas, incluso de acuerdo con cifras de la ONU a nivel mundial seis de cada diez niños sufren pobreza educativa es decir, no son capaces de leer y comprender un texto sencillo a los diez años.

Tristemente, en nuestro país la educación aún presenta desafíos, de acuerdo con cifras del INEGI 22.3 millones de la personas entre 3 y 29 años no se inscribieron al ciclo escolar 2021-2022 pero alguna vez estuvieron en clases, además se menciona que de la población antes mencionada 19.4 millones tampoco se inscribieron el ciclo anterior y 1.9 millones nunca han asistido a la escuela.

La deserción escolar en México es un problema serio, pero a ello hay que sumarle las dificultades a las que se enfrentan los docentes: carencias formativas, la falta de destrezas transversales, la escasez de personal de apoyo y el poco respeto hacia ellos, pero sobre todo, la baja remuneración económica y afectiva así como la poca importancia a su continúo desarrollo personal y profesional, solo por mencionar algunos.

Ir a la escuela ya no es suficiente, las niñas, niños, adolescente e incluso los docentes tienen que aprender, pero sobre todo tienen que sentirse respetados y seguros en su entorno, lamentablemente, el crimen organizado y la violencia también han impactado a este sector por lo que se ha vuelto no solo un tema pendiente, sino urgente en la agenda de nuestro país.

No podemos negar que el impacto en las vidas de las y los docentes ha sido significativo, estoy convencido que recordamos algunos datos de la escuela, sumas, restas, algunos poemas o reglas ortográficas, pero tenemos mucho más presente a aquel docente que de alguna forma nos impulsó cuando creíamos que no podríamos resolver los contratiempos, a quien se sentó a nuestro lado a escuchar los inocentes problemas que nos aquejaron de niños o adolescentes, a quien nos sonrió con bondad y nos recordó con sabias palabras el talento que teníamos para alcanzar nuestros sueños, porque aquellos maestro que verdaderamente han escuchado su vocación no solo transformaron su vida, sino sin duda la de cientos de personas.

* Consultor en temas de seguridad, justicia, política, religión y educación.

*Si deseas recibir mis columnas en tu correo electrónico, te puedes suscribir a mi lista en el siguiente vínculo: http://eepurl.com/Ufj3n

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desastre nacional en el campo

Siguiente noticia

Tahúr

RelacionadoNoticias

Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La urgente importancia de atender el cambio climático

10 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La importancia de la seguridad vial

9 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Francisco: el Papa humilde

24 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Semana Santa: Reflexión y seguridad

18 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Escasez de agua: Problema serio

10 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Apología del delito: Es necesario trabajar en educación y cultura

4 abril, 2025
Siguiente noticia

Tahúr


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.