• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

1.5 millones de trabajadores se sumarán a la informalidad tras vencimiento de situación patronal: CEEF

Redacción Por Redacción
21 julio, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Restan cuatro días para que concluya el plazo otorgado a las empresas subcontratistas para trasladar a los trabajadores a sus nóminas centrales, por lo que Armando Leñero Llaca, CEO de Retribuye, firma de Administración Operativa Empresarial, advirtió que se tiene previsto que 1.5 millones de trabajadores transiten directamente a la informalidad laboral, a través de ´diferentes y sofisticados´ mecanismos de evasión.

Durante su participación en la Mesa de Análisis “Adiós al Outsourcing no especializado”, el directivo refirió que se ha creado una importante incertidumbre para los 4.6 millones de empleados relacionados con alguna figura de tercerización laboral en México, esto al desconocer cuál será la relación laboral con su empresa, una vez concluido el plazo de sustitución patronal.

Hasta el momento se tiene registro de un millón de trabajadores reconocidos por sus patrones directos. Sin embargo, “para el resto de las empresas, el periodo para realizar los trámites requeridos, tanto notariales, como las altas ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) e Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sumado a los permisos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ha sido irracionalmente limitado”, agregó el experto en gestión laboral-empresarial y presidente del Centro de Estudios del Empleo Formal (CEEF).

El Gobierno, por su parte, tiene un plazo de un año para realizar el cambio patronal de los trabajadores a su servicio, lo que evidenció un ´acuerdo discrecional y discriminatorio´, acotó Leñero Llaca.

El directivo de Retribuye subrayó que otro aspecto a vigilar es la manera en la que los patrones van a resolver la antigüedad y las prestaciones de sus empleados, al momento de ejecutar el cambio, ya que “se puede promover la simulación de empresas especializadas y los despidos injustificados”.

Frente a este escenario, Leñero Llaca insistió en que la Reforma a la Subcontratación dejó fuera cuatro puntos fundamentales: eliminar las prácticas de simulación laboral; fomentar el empleo formal; incrementar el salario promedio de cotización y eliminar las bajas laborales de diciembre.

“Con esta Ley, no se van a combatir las malas prácticas, ya que se parte de la corrupción dentro de las instituciones competentes y una importante falta en las prácticas de supervisión, vigilancia y sanción; que es lo que el outsourcing requería mayormente en el país”, concluyó.
AM.MX/fm

The post 1.5 millones de trabajadores se sumarán a la informalidad tras vencimiento de situación patronal: CEEF appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México pierde en su debut de Softbol contra Canadá

Siguiente noticia

SSPC reconoce delitos al alza

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

SSPC reconoce delitos al alza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

La Inteligencia artificial, nueva revolución en nuestras vidas: Miguel Ángel Cristiani González

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.