• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2023
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
52
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Uno de los principales problemas de salud que afecta a la sociedad en la actualidad es el suicidio, que no distingue raza, sexo, edad, nivel económico o localización geográfica.

Desde el año 2003 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 10 de septiembre como el “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, acto que tiene un origen multifactorial; es decir, que puede desencadenarse por factores de orden biológico, genético, psicológico, sociológico y ambiental.

En 2022, el suicidio fue la tercera causa de muerte en México entre los jóvenes de 15 a 24 años, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud y el INEGI, además de estar entre las principales causas de fallecimiento en otras edades.

Y aunque se registró una reducción en la tasa de incidencia de suicidio, que pasó de 6.6 por cada 100 mil habitantes, en 2021, a 6.4 en 2022, desde 2017 la tendencia ha sido al alza.

El año pasado, el suicidio fue la tercera causa de fallecimiento entre la población de 15 a 24 años, con 2 mil seis casos; la cuarta causa entre menores de 10 a 14 años, con 232, y la quinta causa entre jóvenes de 24 a 34 años, con 2 mil 271, siendo este último sector el más afectado, de acuerdo con datos del INEGI.

“Por ello, nuestra institución se une a esta conmemoración global, reafirmando su compromiso con la salud mental y el bienestar de su comunidad, además de fomentar la implementación y promoción de acciones tempranas que permitan prevenir el suicidio.
Hoy en día, destacamos la importancia de abordar el tema de salud mental y del suicidio de manera abierta y solidaria, bajo un esquema cordial y empático que le dé las herramientas necesarias a los estudiantes y a nuestra comunidad para encontrar la mejor solución”, comentó Gabriela Ortiz, directora de Salud y Bienestar Estudiantil de Tecmilenio.

“Estamos ciertos de que este día nos ofrece la oportunidad de tomar conciencia sobre un tema crítico y a la vez romper con los estigmas que lo rodean; además, reconocemos que la prevención del suicidio es una responsabilidad compartida y por ello nos comprometemos a proporcionar apoyo y recursos a estudiantes, profesores y personal cuando así lo requieran”, aseguró Gabriela Ortiz.

Es importante establecer y mantener un diálogo abierto sobre el suicidio, prestar atención a las señales y evitar caer en mitos y pensamientos erróneos como “solo se suicida quien está triste”, o que “quien avisa no lo realiza”.

“La salud mental es un componente esencial de la vida universitaria, y enfrentar desafíos académicos y personales puede ser abrumador. Por ello, consideramos fundamental destacar la importancia de este día y recordar que la prevención del suicidio es una tarea colectiva que requiere la atención de toda la comunidad”, afirmó Ortiz.

“Nuestra institución invita a todos los miembros de la comunidad a unirse en solidaridad en este Día Mundial de la Prevención del Suicidio. La esperanza siempre prevalece, y la ayuda está a una llamada de distancia. Juntos, podemos crear un entorno más comprensivo y empático, centrado en la salud mental”, finalizó.

Acerca de Tecmilenio

Tecmilenio es una institución de educación superior enfocada en formar líderes positivos, que cuenten con las competencias y habilidades altamente valoradas en la economía de mercado global. Gracias a su modelo de universidad, único en el mundo, Tecmilenio es un referente a nivel internacional de la Educación Positiva. Sus egresados tienen un alto nivel de empleabilidad (9 de cada 10 estudiantes de Tecmilenio cuentan con trabajo antes de graduarse de su carrera profesional), y gracias al programa Semestre Empresarial®️ las y los estudiantes pueden brindar soluciones a problemas reales de las empresas mientras implementan prácticas positivas en ellas. Actualmente, está conformado por 29 campus tradicionales y 11 espacios Connect, distribuidos en 27 ciudades de México. Su comunidad está integrada por más de 61,500 estudiantes, más de 5,000 docentes, 2,480 colaboradores y más de 140,000 egresados. Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita www.tecmilenio.mx

Noticia anterior

“Es su derecho, el proceso fue democrático”: la reacción de Luisa María Alcalde a impugnación de Marcelo Ebrard a encuesta de Morena

Siguiente noticia

Semar ya administra el Aeropuerto Internacional de Toluca

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Semar ya administra el Aeropuerto Internacional de Toluca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.