• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

100 personas han solicitado su pensión bajo el sistema de las Afores

Redacción Por Redacción
19 enero, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A la fecha, 100 personas han solicitado su pensión bajo el sistema de capitalización individual, en el que operan las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

Estas personas resultaron beneficiadas por la reciente reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), que reduce las semanas de cotización necesarias para poder solicitar una pensión.

Éste es el primer año en que habrá personas elegibles para recibir el beneficio, indicó el presidente de la Amafore, Bernardo González Rosas.

Se estima que para 2024, serán hasta 300,000 personas las que podrán solicitar su pensión

El Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR), saldrá fortalecido con la reforma aprobada reciéntenme por el Congreso de México, porque reducirá las semanas de cotización para que un trabajador pueda jubilarse, incrementará el nivel de cobertura de las jubilaciones y subirá en monto promedio de pensión.

“Corriges fallas que tenía el sistema, mejora las pensiones de los trabajadores e incentiva la cobertura… En lugar de ahorrar el 6.5%, ahora los trabajadores ahorrarán el 15%, lo que se verá reflejado en el saldo final de su ahorro”, destacó Bernardo González Rosas, presidente de la Asociación Mexicana de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore).

“Si se juntan los resultados de la reforma al SAR con la pensión universal, los trabajadores podrían alcanzar una pensión de casi el 100% de su último salario”, agregó.

Con la reducción de semanas de cotización, la cobertura de las afores pasará de 62% a un 94% de los trabajadores; además, el nivel de pensión se incrementará entre un 22% y un 55%.

Respecto a las medidas que tomarás las Afores para enfrentar el tope que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) puso a las comisiones, González Rosas indicó que cada administradora está evaluando sus políticas de cobro para determinar los pasos a seguir.

Sin especificar si como gremio podrían recurrir a un amparo, recalcó que el sector se estará enfocando en seguir garantizando el servicio a los trabajadores y en incrementar los rendimientos.

Prioridades en el 2021
El representante de las afores indicó que durante este año estarán enfocándose en los temas que dejó fuera la reforma, como es la equidad de género, ya que las mujeres cotizan menos debido a que suelen abandonar parcial o totalmente el mercado laboral y terminan con un saldo muy bajo en su cuenta individual.

También promoverán un producto básico de pensión para trabajadores independientes.

En materia de inversiones, promoverán que se amplíen los límites en instrumentos extranjeros y de valores privados, así como en empresas que garanticen sus mejores prácticas en materia ambiental, de gobierno corporativo y de equidad de género.

El vicepresidente técnico de la Amafore, Álvaro Meléndez Martínez, señaló que durante el 2020 las afores se concentraron en migrar a fondos generacionales, pero para este año se prevé una mayor participación en fondos mutuos.

“Se están analizando los fondos mutuos, porque ha hay más de 100 en las listas aprobadas. Son instrumentos con grandes expectativas en el mediano y largo plazo”, concluyó.
AM.MX/fm

The post 100 personas han solicitado su pensión bajo el sistema de las Afores appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Mafia diversifica operaciones en México ante permisividad del Gobierno

Siguiente noticia

Miriam Esther Veras Godoy, jefa de vacunación en México, renuncia a la 4T por diferencias con AMLO

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Miriam Esther Veras Godoy, jefa de vacunación en México, renuncia a la 4T por diferencias con AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.