• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los trapos al sol: Los infames recortes

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2016
en Magdalena García de León
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Magdalena García de León

¿Por qué el Presidente y los funcionarios no escuchan? Creí que Peña Nieto había dicho que ellos eran los que se iban a apretar el cinturón y no los ciudadanos y resulta que los recortes afectan renglones fundamentales como salud, educación, seguridad, transporte público, que hasta donde entiendo va a afectar a todos los ciudadanos.

Si de verdad quieren arreglar la economía, que según ellos está muy bien, entonces ¿Por qué esté año se pagará más a la deuda que a salud y educación, por qué los pasivos de la CFE y de PEMEX así como el rescate bancario tienen prioridad?

Hay tanto de donde cortar, pero claro eso afectaría los bolsillos de los funcionarios públicos de alto nivel, los de los legisladores y de los gobernadores que no entra en sus planes, es más no les entra en la cabeza esa posibilidad.

Quítenles todos los bonos y los gastos superfluos que les pagamos. Que no tengan seguros de gastos médicos mayores carísimos, que se atiendan en el ISSSTE como todos los servidores públicos, que ellos paguen de su elevado sueldo a tantos choferes y cientos de asistentes que tienen.

¿Por qué el gobierno no ha eliminado, verdaderamente, a todos los aviadores?

Si de verdad quieren ahorrar que sean los propios sindicatos quienes paguen a sus comisionados o que dejen de existir esas figuras. Pues los gobiernos y los empresas estatales les pagan el sueldo a los comisionados, algunos llevan más de 10 años con una comisión sindical porque le pagan la mitad de su sueldo a los líderes del sindicato o a aquellos que les dan la comisión, pero la dependencia paga el sueldo completo a dicho trabajador y además al que cubre el “interinato”, ahí hay otra gran fuga de dinero de nuestros impuestos.

¿Por qué sigue propiciando que los líderes sindicales se hagan multimillonarios y vivan como reyes de cuento y nos lo restrieguen en la cara? Gente que no tenía ni en que caerse muerto al inicio de su vida ahora vive en palacetes, sus hijos viajan en aviones privados con sus mascotas, se hospedan en los hoteles más caros alrededor del mundo, tienen los coches mas caros del mercado y lo presumen en las redes sociales y el gobierno no los investiga. Hacienda debía investigar, de oficio, todos esos casos, en vez de perseguir a los pequeños contribuyentes que olvidaron pagar impuestos por 500 pesos.

Ya quiten a todos los legisladores plurinominales, federales y locales, no aportan nada, solo representan un mayor gasto. Ya basta de todos esos personajes que solo van a pasar lista y en ocasiones ni siquiera levantan la mano para votar, pues abandonan el salón de sesiones porque no tienen el valor de votar según su conciencia. Saben cuantos miles de millones de pesos se ahorraría el gobierno de sus sueldos, asistentes, choferes, viajes, vehículos, gastos de representación bonos, aguinaldos y demás pagos abusivos que se han dado a sí mismos.

Quítenles las pensiones vitalicias a los ministros, magistrados, presidentes, funcionarios de NAFINSA, etc y verán como todos esos recursos se pueden aprovechar para tener escuelas decentes, hospitales de primer nivel con aparatos y personal bien capacitado.

Se puede invertir en mejorar el transporte público y combatir la contaminación que afecta a prácticamente todo el país, subir el salario mínimo a niveles decorosos, para que los trabajadores ganen suficiente para vivir y no solo para sobrevivir.

Con todos estos ahorros en los dispendios se puede terminar con la pobreza y no dándoles limosnas a los campesinos, sino mejorando verdaderamente su nivel de vida y mejorando su alimentación.

Cambiando completamente de tema

El hecho de que las autoridades no hayan encontrado pruebas de que el príncipe de la basura tuviera una red de prostitución con sus edecanes no quiere decir que no la tuviera, solo que las autoridades judiciales no son capaces o no quisieron encontrarlas. Tal vez porqué les sigue siendo útil.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Entresemana: La tarea del compadre Luis Enrique

Siguiente noticia

Rúbrica: Matrimonios igualitarios: cosa juzgada

RelacionadoNoticias

Magdalena García de León

Los trapos al sol: La punta del iceberg

19 junio, 2018
Magdalena García de León

Segundo round

21 mayo, 2018
Magdalena García de León

Mis respetos para Margarita

17 mayo, 2018
Magdalena García de León

Ni con esas el PRI ganará

3 mayo, 2018
Magdalena García de León

El primer debate

23 abril, 2018
Magdalena García de León

Pobre CDMX con estos candidatos

19 abril, 2018
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Rúbrica: Matrimonios igualitarios: cosa juzgada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.