• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

15.7 millones de mexicanos en desempleo hacen de éste, un gobierno fallido en economía: GPPAN

Redacción Por Redacción
24 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El desplome de la economía, el incremento del desempleo y la falta de apoyos directos a la población y a los pequeños negocios que provocan la angustia y el dolor de las familias, es una terrible realidad que al presidente y su gobierno no le interesa y de la cual pretende distraernos hablando de otros temas, acusaron las senadoras y los senadores del Partido Acción Nacional, en voz del senador Damián Zepeda Vidales.

De acuerdo con los datos publicados recientemente por el Inegi, ya son 15.7 millones de desempleados y el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) muestra que en mayo el desplome en la economía fue de -21.6 por ciento respecto a mayo de 2019, datos terribles que lamentablemente ni siquiera indican que hemos tocado fondo, lamentó en conferencia de prensa virtual.

“Al presidente López Obrador y a su gobierno, no le interesa la angustia y el dolor de las familias. Creen que hablando de otros temas pueden distraernos de la realidad que viven millones de mexicanas y mexicanos. Ignorar los problemas no hace que desaparezcan. Tampoco se puede cambiar la situación tan adversa sólo con discursos”, sostuvo el senador por Sonora.

Cada semana, abundó, las proyecciones que hacen diversos organismos internacionales, bancos e instituciones financieras ajustan a la baja los datos para México: BBVA, Santander, J.P. Morgan, Bank of America Merrill Lynch y otras tres instituciones coinciden en que la economía se hundirá 10 por ciento o más durante el segundo año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Siguen sin domar la pandemia, siguen sin contener los contagios y los fallecimientos, no ha parado la fuga de capitales, la salida de inversiones, la pérdida de empleos. Pese a lo que digan no hemos tocado fondo, y desafortunadamente el panorama sigue siendo cada vez más negativo”, indicó.

Tanto en salud como en la economía, están haciendo todo lo contrario a lo que hacen otros países, a lo que recomiendan especialistas, científicos y economistas, lamentó.

En salud, dijo, tienen la increíble necedad de decir que los cubrebocas no sirven y, en lo económico, se han negado a apoyar a los desempleados, a los pequeños comerciantes, productores y microempresarios que son quienes generan alrededor de 8 de cada 10 empleos en el país.

“El coronavirus no es el único culpable de esta situación. Miles de muertes y contagios pudieron evitarse de seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud”, insistió.

En lo económico, destacó, muchas personas habrían podido subsistir durante esta crisis si este gobierno siguiera la recomendación de la ONU de contar con un Ingreso Básico Universal, tal como se ha aplicado en diversos países. Muchos empleos se podían haber mantenido de haberse aplicado nuestra propuesta de dar apoyos a los micro empresarios para pagar nómina.

“Más de 75 países están otorgando apoyos directos para mantener el mayor número de fuentes de empleo. Entre las medidas que han tomado otras naciones para apoyar al empleo destacan los subsidios a la nómina, exención del pago de cuotas patronales, beneficios para pequeñas y medianas empresas, seguros de desempleo y bonos para trabajadores del sector informal, entre otros”, expuso.

Mientras que aquí, de acuerdo con INEGI, apenas 8 de cada 100 empresas ha recibido algún apoyo durante la pandemia, detalló.

“No hemos tocado fondo y este gobierno sigue sin hacer lo necesario para proteger la salud y el ingreso de los mexicanos. Ya no hay más tiempo que perder”, finalizó.
AM.MX/fm

 

The post 15.7 millones de mexicanos en desempleo hacen de éste, un gobierno fallido en economía: GPPAN appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En el primer semestre del año destacan la crisis de denuncia y la manipulación de cifras delictivas: Causa en Común

Siguiente noticia

T-MEC Alianza moderna

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

T-MEC Alianza moderna


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.