• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

17 noviembre el rector Lomelí rinde protesta

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2023
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

A partir de que la Junta de Gobierno dio a conocer la designación del Doctor Leonardo Lomelí Vanegas como rector de la UNAM para el periodo 2023 2027 se dio a conocer que rendiría la protesta en el edificio de la escuela de medicina de la UNAM alá por los rumbos de Belisario Domínguez y le colocarían la “Venera Universitaria de la UNAM” Símbolo de identidad ceremonial de quien ocupa el cargo de Rector.

Desde las ocho comenzaron a llegar los miembros del Consejo Universitario a la sesión extraordinaria y los invitados.

El recinto preparado para el evento con sillas de frente a la concurrencia para los quince miembros de la Junta de gobierno, para el presidente del Patronato Universitario, para el rector saliente, el rector entrante y la titular de la secretaría general, quien funge como maestra de ceremonias en el evento protocolario para cederle la palabra a quien preside la Junta de Gobierno la Doctora Gina Zabludovsky Kuper, que es quien corresponde tomar la protesta y le impone La Venera Universitaria al nuevo rector.

Al rendir protesta el Nuevo rector Doctor Leonardo Lomelí Vanegas señalo:

“Hoy más que nunca es necesario tomar conciencia de la gravedad de los problemas políticos, económicos, sociales y ambientales que enfrenta la humanidad y asumir el compromiso de avanzar, desde la Universidad, en la generación de alternativas de desarrollo socialmente incluyente y ambientalmente sustentable.”

“Para construir una Universidad más incluyente e igualitaria, refrendo nuestro compromiso institucional con la promoción de la igualdad de género. Debemos dar continuidad a los trabajos para incluirla como una perspectiva transversal en los programas y para incorporar asignaturas obligatorias de género en los planes de estudio, así como ampliar la oferta de cursos para todos los sectores de la comunidad universitaria.”

“La investigación que realiza la Universidad Nacional siempre ha estado íntimamente vinculada a la solución de los problemas nacionales.”

“Otra falsa disyuntiva es la que plantea una competencia entre las ciencias físico matemáticas, químico biológicas y de la salud y las ingenierías con las ciencias sociales, las humanidades y las artes. Debido a que las actividades de una sociedad no se reducen al mundo de la ciencia, al desarrollo de la técnica y a la economía, hoy más que nunca se hace necesario revalorar la importancia de la política, las ciencias de la sociedad y de la conducta, de las humanidades y de las artes para el desarrollo integral de nuestro país.”

“La autonomía es una condición necesaria para que las instituciones académicas podamos formar profesionales críticos y comprometidos con la solución de los problemas que aquejan a México y al mundo, para que la investigación se realice sin restricciones temáticas o metodológicas y para que la difusión cultural se pueda desarrollar sin cortapisas ideológicas. Por ello, la defensa de la autonomía será una prioridad y un compromiso ineludible de mi gestión al frente de la Rectoría.”

“Somos una casa de estudios en la que confluyen todas las clases sociales y todas las ideologías. En nuestra pluralidad reside gran parte de nuestra fortaleza, de ahí la importancia de defenderla frente a cualquier pretensión de imponer visiones que se asuman como las únicas válidas sobre la realidad social y el conocimiento.”

“La existencia de la Universidad no es un lujo, sino una necesidad primordial para la República.”

Todo lo expresado en su discurso, puntual, preciso, no tiene desperdicio, pero sin duda el énfasis del final deja muy claro su concepto de universidad que seguramente todos compartimos.

“La Universidad, ennoblecida por la libertad y responsable, por ella, de su misión; no atada o sumisa a una tesis o a un partido, sino manteniendo siempre abiertos los caminos del descubrimiento y viva la actitud de auténtico trabajo y de crítica veraz; no sujeta al elogio del presente sino empeñada en formar el porvenir, dará a la república, cualquiera que sea el estado de la organización social y política, la seguridad permanente de mejoramiento y renovación.”

Así comienza – como dijera el rector Enrique Graue – un nuevo ciclo en la UNAM. ¡enhorabuena!

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Arrancan precampañas y Milei sacude a AL; Sheinbaum y su boda actuada

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Otis, nos faltan #45, Guerrero es más que Acapulco, el dilema del desarrollo y del futuro I/V

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Eduardo Sadot

Invitar al diálogo no garantiza escuchar e incluír

28 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Otis, nos faltan #45, Guerrero es más que Acapulco, el dilema del desarrollo y del futuro I/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.