• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

178 aniversario de los niños héroes

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

La celebración por la Batalla de Chapultepec los días 11, 12 y 13 de septiembre de 1847, ante la invasión del ejército estadounidense a México, y dónde nuestros cadetes del Colegio Militar decidieron quedarse a defender el Castillo, a pesar de la orden para retirarse,- eso cuenta la historia ,- y quedarse a luchar en contra de invasoras, y que lleva a reconocer cada año el heroismos y la valentía de los niños héroes, que llevo en 1871 a Don Benito Juárez, a instituir la fecha en conmemoración nacional.

En pláticas diversas con amistades del mando militar y naval de México, el Día de los Niños Héroes (13 de septiembre) tiene el mayor de los significados en términos de lealtad, amor y sacrificio a la patria, en defensa del territorio y nuestros símbolos a través de seis jóvenes cadetes. Así me lo han hecho saber con especial emoción.

Los festejos del grito y el desfile; días 15 y 16 de septiembre nacen dentro de la máxima expresión de valentía, y que resulta de ejemplo patriota a las nuevas generaciones de los cadetes y soldados sobre la importancia de los valores militares y el compromiso con México y la población en su conjunto.

Un amigo generacional y perteneciente al mando naval, en alguna ocasión hablando del día 13 de septiembre me dijo que “la fecha es una mezcla de enseñanza que simboliza al coraje y la dignidad”, y que los mexicanos debemos sentirnos orgullosos de los Niños Héroes; Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez.

Y por cierto, nuestros soldados y cadetes del Colegio Militar, todos fueron encabezados por el General Nicolás Bravo, también héroe de la Independencia de México.

Debo agregar que mi trabajo en instituciones públicas en varios momentos de la vida, me ha permitido cruzar saludo, charlas y tareas con miembros del mando militar y naval, y a todos ellos y ellas, quienes les procuro demostrar mi afecto con reconocimiento por las acciones que valientemente cubren en defensa de la patria y bandera, con entrega y valentía al servicio de México.

La conmemoración en este 2025 me parece que será marco para que nuestras autoridades desde el mensaje oficial que seguramente lo encabezará la Presidenta Claudia Sheinbaum, lleve al pleno exhorto de nuestros jóvenes que aspiran a incursionar como cadetes militares, y a que decidan transitar fortalecimiento a las fuerzas armadas con honor y humildad.

DE SOBREMESA

En recientes días hechos relativos al huachicol fiscal han puesto en la mira social a varios de los integrantes de la Marina, pero la institución de seguridad tiene la confianza ciudadana, y sigue siendo una de las instituciones mejor evaluadas por los mexicanos.

Incluso, ha valido a que en tiempos recientes la SEMAR – también la SEDENA – tengan más presupuesto, mayor control, más facultades y poder ampliando sus áreas de acción a las Aduanas y los Puertos, y hasta en policías estatales y municipales.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Los datos de la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, y publicada en junio de 2025, el 87.5% de la población considera efectivo o muy efectivo el desempeño de la Marina en las labores de prevención y combate a la delincuencia y actos ilegales.

Esto la ubica como la institución de seguridad con mayor confianza ciudadana entre la población adulta, por encima de la Fuerza Aérea (84.0%), el Ejército (83.1%) y la Guardia Nacional (72.5%), y que además está medición igual les coloca en un alto nivel de aceptación en la percepción de la población.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

El Secretario García Harfuch recientemente declaró que ; “El actuar aislado de unos cuantos, no representa el actuar de esta honorable institución”, en referencia de la SEMAR.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

VIVA MÉXICO, VIVA VERACRUZ y ojalá que en todos los Ayuntamientos, Municipios y en las Congregaciones (localidades) del Estado, se puedan consumar los tradicionales programas de la Noche del Grito de Independencia y los Desfiles coloridos próximos en plana armonía y concordia social.

Seguramente el gabinete legal y ampliado de la Gobernadora Rocío Nahle, le habrá de ir a representar en los eventos del 15 y 16 en los palacios municipales y localidades donde se desarrollen programas y actividades entorno a las fiestas patrias 2025 en su primera edición sexenal.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La exigencia de respeto de Sheinbaum a El Universal

Siguiente noticia

La Corte ¿imparcial con Salinas Pliego?

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Árbol y luces navideñas; son riesgo de incendios

14 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El problema de la caña de azúcar; no sanará solo con “mejoralitos”

13 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Armado de Gobiernos Municipales a partir de la transición edilicia

12 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Flota aérea en el Gobierno; enhorabuena por Veracruz

11 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Estudios y diagnósticos de pro Coatza; evitarán inundaciones con soluciones

10 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

8 noviembre, 2025
Siguiente noticia

La Corte ¿imparcial con Salinas Pliego?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

AMLO ya arrancó la revocación de Claudia

Yo Campesino / Justicia y…

La oposición “dormida” en Veracruz

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

El Tío Richie

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.