• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

1836-2020: Estigmas de la humillación

Redacción Por Redacción
22 enero, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
6
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

El Destino manifiesto gringo es expansivo, pero circular: Siempre vuelve al punto de partida. Desde 1836-1847, cruzando por 1914, los Tratados de Bucareli y el Tratado de Libre Comercio de 1994 hasta el T-MEC 2019, no se nos aflojan las cadenas. Se le agrega un nuevo eslabón y candados asfixiantes. A algunos les gusta lamer la coyunda. Esto es masoquismo a costa de terceros.

La diplomacia de las cañoneras, la diplomacia del dólar o la antidiplomacia del orate del Potomac, el resultado es el mismo: Otra vuelta a la tuerca y a ver quién habla de soberanía nacional.

En el recorrido histórico tenemos dos mojoneras: El santannismo (Antonio López de Santa Anna) y la versión doméstica de los Polkos. Hasta nuestros días, no nos han dado tregua. (Perdón por la corrección al programa de “corrección” automático. Escribimos “santannismo”, no satanismo, aunque casi es lo mismo.)

Dos de las fechas históricas citadas en el primer párrafo, son estigmas de ataques militares directos de los Estados Unidos. Para la década final del siglo XX ya se acuñó el código: Invasión silenciosa. Las botas y las bayonetas fueron sustituidas por la elegancia y la malicia de los yuppies.

El sospechosismo empieza a cuestionar la migración

¿Otras formas de desestabilizar al gobierno mexicano? Hoy por la mañana escuchamos en un medio de Estado un análisis sobre la nueva caravana de migrantes centroamericanos: Ya suman ocho en un corto periodo, a pesar de que los agresivos ambulantes saben que no podrán ingresar a los Estados Unidos.

Cuestionó el entrevistado: Con independencia de las causas políticas y socioeconómicas reales, ¿son espontáneas esas movilizaciones?

No es un “caso para La Araña”. Ni siquiera se requiere de los servicios de Inteligencia del Estado mexicano para desentrañar tan público “misterio”. El asunto no es de conocimiento, sino de impotencia. Aquí es donde la puerca tuerce el rabo. Delicada cuestión.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Asfixiar al SEA

Siguiente noticia

Cae 4.1% la producción automotriz en México

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Cae 4.1% la producción automotriz en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.