• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

2018 fue el año más mortífero para las mujeres en México

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- Con tres mil 752 homicidios consignados en las estadísticas de mortalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), es decir un promedio de 10 crímenes por día, 2018 fue el más mortífero para las mujeres de México, con respecto a los últimos 29 años.

Las jóvenes mexicanas son las más expuestas a la violencia extrema, ya que 43 por ciento de los asesinatos perpetrados el año pasado corresponde a menores de 30 años.

Los datos del INEGI reafirman que las mujeres son asesinadas con más violencia y saña que los varones, a través de medios que producen mayor dolor, prolongan su sufrimiento antes de morir y conllevan la aplicación de la fuerza corporal para someterlas.

En 2018, 30 por ciento de las mujeres fue estrangulada, ahorcada o sofocada, ahogada, quemada, golpeada con algún objeto o herida con un arma punzocortante; mientras que el porcentaje de hombres asesinados por estos medios ascendió a 18.

Durante los sexenios de los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto ocurrieron más de la mitad de los homicidios, tanto de hombres como de mujeres, del total registrados a nivel nacional desde 1990.

Sin embargo, fue durante la gestión del priista Peña Nieto que los asesinatos de mujeres repuntaron de forma crítica: los 17 mil 434 crímenes ocurridos superaron 42 por ciento los del sexenio previo, que fueron 12 mil 308.

Las tasas más altas de homicidios de mujeres en los últimos tres años las aportaron los estados de Colima, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Zacatecas, Guanajuato, Quintana Roo, Baja California Sur, Morelos, Michoacán, Tamaulipas, Jalisco, Nayarit y Oaxaca.

Noticia anterior

Santa Lucía será ejemplo de modernidad y austeridad AMLO

Siguiente noticia

Gobierno de Edomex propone hasta 5 años de cárcel a contribuyentes incumplidos

RelacionadoNoticias

Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Siguiente noticia

Gobierno de Edomex propone hasta 5 años de cárcel a contribuyentes incumplidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.