• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

2019: A abrocharse los cinturones

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

La recomendación de ajustarse el cinturón fue de la Secretaría de Hacienda a quienes, en México, toda expectativa económica la hacen girar sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación.

El aviso de abrocharse los cinturones es para los mercados de la economía especulativa globalizada. Si 2018 fue malo, dicen analistas europeos y de Nueva York, lo peor está por venir en 2019.

Es recomendable que aquellos que en México no ven más allá de sus narices, abran las ventanas de su aldea para que descubran que el alto grado de dependencia económica del exterior tiene a remolque todo lo que huela a mercado bursátil

La advertencia es saludable porque los asesores en finanzas en México difunden temores sociales y políticos antes que profundizar en los factores estrictamente técnico-especulativos sobre el comportamiento de portafolios sujetos, especialmente, a la inversión extranjera en valores de deuda y muy poco en la economía productiva.

Los remesones de la fatalidad geográfica

Para colocarnos en la fatalidad geográfica,Wall Street ha venido reaccionando a cada tarugada perpetrada por Donald Trump.

En horas recientes, el desquiciado inquilino de la Casa Blanca acusó a la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) de ser el peor problema de la economía norteamericana. La Fed resolvió a finales de la semana pasada el incremento de las tasas de interés de referencia.

El primer efecto de las declaraciones del Presidente gringo, es que el Dow Jones cayó 2.91 por ciento en la jornada del lunes. Lo que dicen los especialistas es que los mercados estadunidenses están atrapados en lo que se denomina bear market, “mercado a la baja”.

El dato central es que, en 2018, los índices neoyorkinos han perdido 18.7 por ciento. El detonante adicional es el cierre parcial del gobierno estadunidense por conflictos presupuestales entre la Casa Blanca y El Capitolio.

La economía global está en crisis

Los analistas europeos, que tienen como referente la guerra comercial y arancelaria de los Estados Unidos contra China y otros factores de zozobra internacional pintan 2018 como los de las crisis de 2002, 2008 y 2011.

La conclusión de esos expertos del Viejo Continente no deja lugar a dudas: La economía global está en crisis.

No se vale el consuelo de mal de muchos… Mientras que los conductores de la economía mexicana y sus publicistas no alivien su obcecación de crecer hacia afuera, no encontrarán en el interior palancas para superar el subdesarrollo lacayo.

Así pinta, pues, 2019, que la conseja recuerda que es de nones y de dones. La advertencia no puede ser más clara: Hay que abrocharse los cinturones. Volamos guiados por pilotos de noche.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Aldabonazo a la transición

Siguiente noticia

Los helicópteros ya no requieren pilotos

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Los helicópteros ya no requieren pilotos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.