• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

2019 puede ser el más violento: ONC

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enrique Serna

Noticias MX.- Según el comportamiento de las actividades delictivas en nuestro país, 2019 podría concluir como el año más violento de los que se tiene registro, ello de acuerdo con Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, al presentar el estudio, “La seguridad de los mexicanos, lo prometido aún es deuda”.

El activista señaló que la disminución de los índices delictivos anunciada por las autoridades federales, en realidad es una desaceleración en el crecimiento, no una reducción de los delitos; “Si se ha dado una inflexión, como lo expuso el secretario Durazo, se debe a la inercia del trabajo realizado por la administración anterior”, explicó en el caso de los Homicidios dolosos.

“Al comparar la tasa de homicidio doloso, por cada mil habitantes, de enero a octubre, con el mismo periodo de 2018, encontramos un aumento del 1.4 por ciento“, explicó al manifestarse preocupado pues entre 2015 y 2018 creció la cantidad de localidades que registran al menos un asesinato.

Por otra parte, Rivas deploró los mecanismos de información y rendición de cuentas implementados por el gobierno, pues se eliminaron métricas y estadísticas útiles para el diseño de estrategias; por el contrario, en el discurso oficial prevalece la argumentación de un cambio de paradigma, pero sin claridad ni dirección definida. Una de las instancias que más preocupa por las deficiencias informativas, es la Fiscalía General de la República, pues dijo, “la PGR nos informaba de algunos resultados que actualmente no se están dando, la verdad es que no sabemos que está haciendo la Fiscalía General de la República”.

Así mismo, lamentó un sub ejercicio e inadecuado gasto en seguridad, por lo que presentó las siguientes recomendaciones:

* Definir una estrategia de seguridad basada en la evidencia e indicadores, no en apreciaciones personales.

* Aumentar el gasto al menos en 200 por ciento.

* Redefinir política social para dirigirla con precisión a grupos vulnerables

* Incorporar a las estadísticas las tentativas de homicidio, feminicidio y extorsión; pues prevalece una clasificación inadecuada.

krc

Noticia anterior

Edil de Tehuacán llevaba boletos para viajar a EU, revela la Fiscalía

Siguiente noticia

Policías encapsulan a campesinos en San Lázaro; impedirán que se movilicen a Expo Santa Fe

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Policías encapsulan a campesinos en San Lázaro; impedirán que se movilicen a Expo Santa Fe


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.