• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

2020: Ganancias bancarias a pleno galope

Redacción Por Redacción
3 enero, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
13
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

En el periodo en que en México se enseñaba economía política, la definición de desarrollo económico abarcaba no sólo la capacidad de generar riqueza, sino de administrarla desde el Estado con visión productiva y socialmente justa.

Hace unas semanas se dio un debate bizantino a partir de la afirmación de que puede haber desarrollo sin crecimiento económico. No es cosa de meter más confusión a la teoría.

Lo que decimos es que, en un régimen de Economía mixta, el Estado dio su lugar en el sistema de banca y crédito al sector privado y reservó una franja para la banca de desarrollo, hoy constituida por seis instituciones públicas, cuyos fines son, retóricamente, de fomento y apoyo, según el orden de prioridades, a la pequeña y mediana empresa y a obras y servicios públicos.

Con la privatización primero, y la desnacionalización después, de la industria bancaria, devenida concentración en no más de cinco marcas privadas, a la banca de desarrollo se le ha dejado un segmento no mayor al 13 por ciento del mercado.

Ganancias bancarias por $412 mil millones en tres años

Respecto del primer año del sexenio anterior, en septiembre pasado se cayó en cuenta de que la banca de desarrollo no sólo se encuentra estancada, sino en riesgo de picada. Quién sabe si caído el maná del optimista Plan Nacional de Infraestructura a la institución se le asigne otro papel.

Lo cierto es que, hoy por hoy, el sistema bancario registra 51 franquicias privadas, con predominio de cinco. Ahora que cruzamos por la cuarta transformación vale recuperar los siguientes datos. En 2017, los bancos se alzaron con ganancias del orden de 125 mil millones de pesos; en 2018, con transición presidencial, 139 mil millones de pesos. En los primeros once meses de 2019: 148 mil millones de pesos.

Un incremento, en números absolutos, de 25 mil millones de pesos en utilidades para darnos un total de 412 mil millones de pesos en el trienio. Ya se sabe a donde remiten sus excedentes las patentes extranjeras.

El otro dato no es de poca monta: Las ganancias contabilizadas derivan de operaciones de créditos al consumo y al mercado hipotecario. Como que en el sistema de banca y crédito todavía se respiran aromas neoliberales. Buenos días, 2020.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Justicia, justicia, justicia

Siguiente noticia

Deberemos trabajar más horas para comprar la canasta básica

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Deberemos trabajar más horas para comprar la canasta básica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.