• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

2020: Media Republica en pugna electoral

Redacción Por Redacción
4 enero, 2020
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
16
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones, dice el clásico y la realidad no lo desmiente.

No es por aguar la fiesta, pero suele ocurrir que, como en cada cambio de administración pública, el año nuevo se puebla de promesas y compromisos. A la hora de la verdad, en el llano se cosechan nuevos desencantos.

Si bien en el capítulo de política social se dan avances sustantivos, los proyectos productivos gravitan alrededor del Plan Nacional de Infraestructura, que depende de la voluntad de los inversionistas privados, a los que aplica la conseja, el prometer no empobrece, el dar es el que aniquila.

Si bien va, la economía crecerá sólo 1 por ciento

El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, según expertos, acusa signos recesivos. Desde el pasado octubre, la consulta del Banco de México a 37 grupos de análisis privados concluyó que la economía crecerá en 2020, si bien nos va, 1.35 por ciento.

A mayor abundamiento, hace dos semanas analistas de Citibank redujeron esa expectativa a un techo de 1 por ciento.

La economía de los estados -de por sí tambaleante o insolvente en algunos- se verá aún más deprimida con la supresión del ramo 23 del PEF, por el que en 2019 se etiquetaron 112 mil millones de pesos a las entidades federativas y los municipios. Este año no los habrá.

Aleatoriamente, el paisaje mexicano registrará turbulencias desde el norte según avance el proceso de elección presidencial en los Estados Unidos en noviembre próximo, cuyo desenlace tendrá que cruzar por el proceso de juicio político iniciado por la Cámara de Representes contra Donald Trump.

En septiembre se abre el fuego por 14 gubernaturas

En el interior, desde septiembre se abrirá el fuego en la pugna por 14 gubernaturas en 2021; eventualmente 15, si la Corte confirma la inconstitucionalidad de la reforma por la que el congreso de Baja California pretende prolongar a 2024 el periodo gubernamental de Jaime Bonilla.

El gobierno de la cuarta transformación ha centrado su gestión en arreglos parciales con el sector empresarial, de incierta consumación. Falta, sin embargo, la convocatoria al Gran Acuerdo Nacional a los partidos políticos y otras fuerzas sociales, excluidas hasta hoy de los esfuerzos de conciliación. No es una asignatura precisamente accesoria; es una red de protección para una eventual caída del trapecio. Vale.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

García Luna será presentado hoy ante corte de Nueva York

Siguiente noticia

Vivir como lo que somos

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Vivir como lo que somos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.