• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿2022 la nueva pandemia? Y los nuevos poderes que busca la OMS

Redacción Por Redacción
23 mayo, 2022
en Jorge López-Portillo Basave
A A
0
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para esta hora usted tal vez ya sepa que hay una nueva enfermedad que amenaza en convertirse en un dolor de cabeza global. La viruela de los simios o Monkeypox como le dicen en inglés, es un padecimiento que típicamente se da en África central y occidental pero que extrañamente se está propagando por más de una docena de países en Europa, Oceanía y Norteamérica.

A la fecha, la mayoría de los científicos a nivel internacional están tratando de entender por qué un virus que es mucho menos letal y contagioso que la viruela tradicional se ha propagado tan rápido y en tantos países desarrollados.

El viernes pasado había confirmados 170 casos de esta viruela en España, Portugal, Canadá, Inglaterra, Bélgica, EUA, Australia y otros más. La mayoría de los casos se han dado entre hombres y un número menor entre mujeres cujas parejas masculinas lo adquirieron. Pero se espera que para esta semana el monto de personas y países se habrá ampliado de manera considerable.

La enfermedad se contagia por fluidos como el sida por lo que no se piensa que será tan grave como los contagios de Covid19 pero se está tratando de entender por qué se propagó entre personas de tantos países y que no han estado en África.

170 casos parecen pocos, pero para darnos una idea de lo raro del caso diremos que desde 1970 hasta la fecha sólo se habían detectado 120 infectados fuera de África. Por lo que 170 en menos de una semana es algo de llamar la atención.

La viruela de los monos, es de la familia de la viruela tradicional por lo que los que fueron vacunados antes de 1972 o a los que les dio debemos tener algún tipo de defensa, de cualquier modo, aún es temprano para saber si la cepa de los actuales contagios es la misma que ya conocemos de África o es una mutación.

En México se dejó de vacunar en 1972 porque a nivel mundial se consideró que la viruela ya se había erradicado. A nivel mundial se utilizan a más de 200 mil monos para diversos experimentos, siendo EUA el país con más de estos animales en cautiverio con un número estimado de 110,000. Ya sabemos qué puede pasar cuando un humano es contagiado por accidente. También se puede contagiar por el contacto con la carne del animal o con el propio animal infectado.

Los primeros síntomas de la enfermedad son parecidos a la gripe y después se desarrollan las horrendas ámpulas con pus en pies, brazos y cara.

 

EL ACCIDENTE DE ENERO

“La burra no era arisca pero la hicieron”. Por allá en enero de este 2022, leímos que un camión con 97 monos africanos se había accidentado en la carretera de Filadelfia EUA, camino a un laboratorio del Centro de Control de Enfermedades a cargo del famoso Dr. Fauci. El camión no tenía ningún tipo de advertencia sobre su contenido y al accidentarse los mamíferos se salieron de sus jaulas y tuvieron que ser perseguidos y recapturados. Algunos de los habitantes y policías de la zona fueron llevados al hospital por presentar síntomas como de gripe pero nada se supo después sobre el final de los animales.

Anualmente un número importante de changos son transportados por avión y luego por tierra desde África hasta laboratorios en todo el mundo principalmente en EUA y en Europa. De hecho después del accidente la empresa aérea Kenia Air informó que dejaría de transportar animales para ese uso. A la fecha Air France es una de las líderes en la exportación de Monos desde África a Europa.

Obviamente no se ha vinculado este brote con ese accidente a con algún mono o con algún otro accidente a este pero de algún lado salió la cepa que está circulando en el mundo de forma tan atípica.

¿COINCIDENCIA O PLAN CON MAÑA?

Ante la ola de nuevas enfermedades y contagios, como el Covid19, la hepatitis de los niños y ahora la viruela de los simios, varios se han puesto a pensar que es necesario dotar a la OMS de nuevos poderes como los que casualmente se están proponiendo en estos días en la cumbre de dicha organización. Poderes que la convertirían de facto en el primer gobierno supranacional. La OMS dice que hay que estar atentos para responder ante cualquier enfermedad como la de la viruela, pero la misma organización nos dijo que el Covid19 no era contagioso.

¿Por qué le tendríamos que dar más poder a los que no han sabido utilizar el que ya tienen? La próxima semana en ginebra se pondrá a votación entre los países miembro de la Organización Mundial de la Salud, un tratado para que la organización tenga poderes de gobierno interior en los países miembro en las áreas de salud y de verificación de comentarios en línea que se consideren nocivos para la salud en caso de una emergencia sanitaria.

Pero en el 2020 la OMS básicamente le siguió el juego al partido comunista de China y al ceder los poderes de salud y de seguridad los países a la OMS estaríamos cediendo los mismos a los que de facto controlan a dicha organización.

Ahora la OMS podría declarar una emergencia en cualquier parte del mundo y con ello tomar de facto las riendas de las decisiones de salud de los países sin necesidad de contar con el consentimiento local ya que se habría cedido el poder y la soberanía.

La reforma es una de gran calado que nuestro senado debería debatir y analizar a fondo antes de aprobar el tratado pero seguramente la presión internacional y el miedo al Covid19 y ahora a esta viruela hará que se aplauda la creación del primer gobierno mundial con facultades al interior de cada país signatario.

En fechas próximas ahondaremos en esta reforma que da mucho de qué hablar y sienta las bases de lo que será el futuro de las organizaciones mundiales y de un Gobierno Global.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Criminales, los mejores promotores del voto a favor de Morena. Por eso los cuidan

Siguiente noticia

Cae rendimiento de pensiones a un mínimo de 18 meses

RelacionadoNoticias

Jorge López-Portillo Basave

Paz en Ucrania ¿El primer milagro de Francisco?

28 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

No “paniquearse” pide Trump mientras siembran pánico. ¿Tendrá razón?

14 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Candidata Le Pen acusa justicia selectiva. Macron lo niega, pero será beneficiario

7 abril, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Groenlandia, la obsesión de Trump como lo fue Panamá para potencias en 1800

31 marzo, 2025
Jorge López-Portillo Basave

“Liberales” de EUA dicen que Trump busca guerra civil mientras destruyen Teslas

24 marzo, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Comercio exterior: la amistad se demuestra en la nómina y en las compras

17 marzo, 2025
Siguiente noticia

Cae rendimiento de pensiones a un mínimo de 18 meses


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.