• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

2023 ¿Sorpresas gratas o decepciones?

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

El quinto año de gobierno de un sexenio suele ser uno de los más difíciles para los gobernantes mexicanos.

Ocurren casi siempre sorpresas nada gratas que tiran por la borda los primeros cuatro años de una administración.

Es cuando suceden las mayores tragedias como son los caos e la caída del precio del petróleo en alguna ocasión y en otras más las frecuentes devaluaciones del pasado, por citar solamente algunas situaciones desafortunadas,

Los quintos años son de reflexión y análisis para considerar el futuro político, económico y social del país y reconsiderar si la presenta administración puede recomponerse o si es mejor optar por un cambio de rumbo.

Así ha sido y es en la actualidad cuando se podrían iniciar evaluaciones sobre la 4T y si esta cumplió con sus propósitos y especialmente si las promesas de campaña pudieron aterrizase en el terreno de los hechos.

Claro que para que esos dos proyectos del Tren Maya y la refinería Dos bocas, comenzarían su operación hasta finales de año.

Serán momentos de gran actividad política, ya que para entonces (durante el último tercio de ese año) se conocerán los candidatos que habrán de contender por la Presidencia de la República.

Los ánimos políticos estarán sumamente acelerados de unos y otro lado, tanto del oficialismo como de la oposición.

Entonces se sabrá cuál de las tres corcholatas del partido en el poder fue la seleccionada por contender y seguir con el proyecto de 4T y si los partidos de oposición lograron consolidar su coalición y presentan un frente sólido para contender por la primera magistratura.

Pero 2023 es un año que puede significar el relanzamiento de la llamada Cuarta Transformación si es que se consolidad esas dos grandes obras prometidas para que inicien su despegue: el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.

Ambos proyectos han sido sumamente polémicos y junto con el aeropuerto Felipe Ángeles significan los puntos primordiales del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Para inicios del año (febrero) se procederá, en el Senado de la República a analizar el plan B de la reforma electoral y, de aprobarse, será entonces cuando la Corte determine si es o no inconstitucional.

El primer día laborable del año los ministros de la Corte decidirán quién presidirá el Poder Judicial y si es o no una mujer la que alcance tal distinción por primera vez en la historia de ese tribunal supremo.

Para el mes de junio se conocerán los resultados de los comicios en Coahuila y Estado de México y se sabrá si Delfina Gómez logró conquistar la gema de los estados o si la alianza opositora logró defender con éxito el último gran frente con que cuentan.

También en los primeros meses del año podría conocerse el desenlace de la novela de cariños, desprecios, apapachas y alejamientos del senador Ricardo Monreal con la 4T.

En los primeros días de enero se conocerá el futuro de Genaro García Luna y si las pruebas en su contra permiten que sea juzgado sobre los delitos que se le imputan.

Por eso, desde este espacio mandamos un gran saludo y deseamos a todos pasen felices fiestas, esperando que 2023 sea un año de consolidación para todos, con gratas sorpresas que permitan que la vida siga siendo espléndida para cada uno de nosotros. ¡Felices fiestas!

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: La importancia de la informalidad

Siguiente noticia

Inaplazable

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Inaplazable


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.