• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

2024 Federalismo Juárez e Iturbide

Redacción Por Redacción
23 julio, 2024
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
69
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Tres fechas memorables en este año de la historia patria, a doscientos años de que nuestro país se organizó como estados confederados, el nacimiento de la federación, solución ecléctica de la integración de dos corrientes influyentes de marcaron el rumbo de la definición de nuestro país, o como sistema republicano francés, o el sistema federal de Estados Unidos de América, en la Constitución de 1824 que se materializó con la creación del senado de la república.

En enero de 1824 se aprueba la propuesta de Ramos Arispe, estableciendo que los estados son soberanos, mientras que la de Fray Servando que sostenía que la soberanía es única e indivisible. Hasta que algunos años después, terminamos siendo una república federal.

El fusilamiento de Agustín de Iturbide – Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu –el 19 de julio de 1824 quien fuera el artífice del fin de la lucha de independencia y la formación del Estado mexicano, un personaje polémico, defenestrado y borrado de la historia patria, podemos criticarlo o defenderlo, pero no podemos regatearle su lugar en la historia, a pesar del paso de los años, su contribución sentó las bases del México nuestro.

Otra fecha memorable que ha pasado inadvertida en el país, es el 18 de julio pero de 1872, hace 152 años cuando falleció el presidente Benito Juárez, a la edad de sesenta y seis años, en tiempos en que el promedio de vida era otro, a esa edad las personas eran consideradas ancianas, llama la atención la evolución de la ciencia y el incremento del promedio de vida.

Esas tres fechas, obligan a reflexionar sobre tres momentos en la vida de México cuya evocación basta para pensar en el juicio de la historia, lo efímero que es la vida de las personas y la permanencia de las instituciones.

El senado desde su creación, por su naturaleza significa la presencia de los miembros del pacto federal, sus integrantes tienen la representación de las entidades federativas, representan la unidad de México en torno a un proyecto de nación, es la consolidación del anhelo, que impulsó a nuestra nación naciente a consolidar su independencia.

Por ahí, hay quienes han pretendido usar de pretexto el pacto, para desechar la integración de lo senadores plurinominales, nada más retrógrada, que pretender desconocer a las minorías, que sin la figura de los plurinominales en el congreso, esto es, senado y diputaciones, un sector de la población quedaría sin representación.

Iturbide tuvo la habilidad de terminar con una lucha que había costado muchas vidas y pérdidas a México, sí es verdad que su ambición le llevó a coronarse emperador, porque las monarquías eran las formas de gobierno a los que todavía estaba acostumbrada la humanidad, si Iturbide hubiese entendido el pensamiento de la revolución francesa de 1789 y el espíritu de la independencia de los Estados Unidos también en este mes de julio el cuatro pero de 1776, quizá Iturbide habría creado las condiciones para haber sido el primer presidente de México.

Finalmente el aniversario de la muerte de Benito Juárez el 18 de julio pasó inadvertido para los historiadores de la 4T, la muerte de uno de los personajes del que hablan y se sienten orgullosos y presumen que conocen de historia, pero no les mereció ni una mención, parodiando al cantinflesco Gatell, “Juárez sirve para lo que sirve, para lo que no sirve, no sirve”

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El sexenio del silencio

Siguiente noticia

Estatua al más Mejor

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Estatua al más Mejor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.