• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

2024..:Los ojos del mundo en México

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2023
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
43
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.

Oswaldo Villaseñor

 

En México se prepara una elección de Estado por parte del hombre que una vez se juró y definió así mismo como democrático y defensor de la democracia. Andrés Manuel va con todo y no dudará en usar todos los instrumentos y poder del Estado para garantizar su permanencia en el poder. ¿Con él mismo quedándose en la presidencia, o con un sumiso?. Cómo sea, pero permanecer en el poder.

Eso lo ven desde hace tiempo en el Frente Opositor y quienes lo conforman.

El trascendido de que se responsabilizó a los gobernadores Morenistas -22 en total- de los resultados en sus respectivos estados, es una muestra más de que van con todo. Nada los detendrá. Bueno, eso esperan.

En el Frente Opositor dicen tener otros datos y buscan la fórmula y la forma de evitar que en México se tenga una elección de Estado el próximo año que vaya en contra de los principios democráticos.

¿Cómo piensan evitar que se tenga una elección de Estado? Muy sencillo. Poner todos los ojos del mundo en México para que un ejército de observadores electorales de diferentes países vengan y estén presentes para documentar lo que suceda durante el proceso y desde luego el día de la elección.

Tiempo para la denuncia internacional, para despertar el interés de gobiernos y de organismos no gubernamentales que defienden los principios de la democracia, lo hay aun.

¿Lo logrará el Frente Opositor? Ya veremos dijo el ciego.

1.-Ayer terminó una gira realizada por Washington, Estados Unidos, por parte de los Senadores Emilio Alvarez Icaza, -Independiente- y los panistas Ismael Cabeza de Vaca y Kenia López Rabadan. Este grupo de Senadores se hizo acompañar por el ex gobernador de Tamaulipas Francisco Cabeza de Vaca quien como mandatario estatal participó y colaboró con la CIA, la DEA y otras dependencias del gobierno gringo dedicadas al combate del narco.

2.-Hay que recordar, que Emilio Alvarez Icaza, fue dirigente de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y en ese tiempo tejió muchas relaciones con organismos e instituciones encargadas de la defensa de los derechos humanos y de la democracia en el mundo.

3.-Pues bien, este grupo de Senadores de partidos que integran el Frente Opositor, estuvieron en Washington de lunes a viernes de la presente semana. Se entrevistaron con representantes de la OEA y de otros organismos no gubernamentales que también defienden la democracia en el mundo.

4.-¿Que mensaje llevaron? Uno solamente. La preocupación del pueblo de México de que no se respete la democracia y la voluntad popular en el 2024 y la elección presidencial y del nuevo Congreso, no tenga piso parejo al ser una elección de Estado.

La democracia está en riesgo en México, esa es una realidad.

5.-El otro mensaje llevado y expuesto como una preocupación, no es nada nuevo. Que el Presidente Andrés Manuel use al narco para favorecer a Morena con los resultados electorales, igual como sucedió en el 2021 y en el 2022.

Si el narco se usa de nuevo, nada se podrá hacer y la democracia habrá fallecido en México.

6.-Y decimos que este mensaje y este cabildeo no es nada nuevo. En julio y agosto del 2022 Alejandro Moreno fue ante diferentes organismos internacionales, entre ellos la ONU y la OEA, donde denunció la persecución política a integrantes de la oposición por parte del Gobierno de Andrés Manuel. Un año antes había denunciado los casos de narco elección suscitadas en México durante la elección intermedia del 2021, la cual sirvió para renovar Congreso y 14 gubernaturas.

7.-En Agosto presente año -día 15- escribimos en este mismo espacio, que Ildefonso Guajardo había estado en New York donde se entrevistó con los integrantes del Consejo de las Américas, para precisamente lo mismo.

Denunciar la intromisión del narco en el proceso electoral y de paso el temor fundado de que el próximo año se te tenga una elección de Estado.

8.-En pocas palabras, el Frente Opositor busca desde ya que los ojos del mundo se pongan sobre México a fin de evitar una narco elección presidencial y una elección de Estado en el 2024.

Por lo pronto, una vez más, representantes de la oposición estuvieron en Washington para exponer la realidad mexicana y provocar además la presencia de la mayor cantidad de observadores electorales en la elección presidencial del 2024.

¿Lograrán despertar el interés de estos organismos internacionales y evitar de paso tener una elección de estado y una narco elección el próximo año.

Ya veremos dijo el ciego.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Se calentó el terreno. El empresario Ricardo Salinas Pliego a quien muchos ven como el “candidato emergente” a la presidencia de la República por el Frente Amplio Opositor, le puso sabor al caldo al hacerle algunas aclaraciones y precisiones al Presidente Andrés Manuel.

Salinas Pliego dijo algo que muchas veces hemos repetido en este espacio. Una libertad sagrada que tenemos los Mexicanos es nuestra constitución, es la libertad de expresión.

Cuando este derecho se nos quita, inicia la debacle social y con ello el estado de derecho.

Además, le puntualiza a Andrés Manuel la importancia de ejercer ese derecho y tener instituciones autónomas como el Poder Judicial ante quien un ciudadano puede acudir para defenderse de los abusos del poder.

En fin, se pone buena la careada.

OTRO PASITO.- El PRI en Sinaloa tal parece que anda de nuevo en el “cachondeo” con un sector que fue su gran fortaleza por muchos años, pero que poco a poco lo fue perdiendo. El Cenecista o campesino.

Ahora fue la diputada federal, Paloma Sànchez quien junto a Paola Garate y compañía, sostuvo un nuevo encuentro para comprometer el apoyo de la bancada priísta en la búsqueda de un mejor presupuesto para el campo.

Se tendrá que pasar de las palabras a los hechos.

Hoy más que nunca, el campo se encuentra abandonado y en crisis.

UN PASITO MÁS.- Cuantos supremos aspirantes morenistas desafiaron la línea del gober Rocha y se registraron como aspirantes por la libre o de contras.

Pero la “línea” no es el único freno. Hay otro en los cuales incurrirán muy seguramente cuando se percaten que los dados están cargados o la línea no les favorece y que son causal de “descalificación” y suspensión de su registro.

Aquí van.

“Queda estrictamente prohibido que quienes son aspirantes realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de Dirección u otros aspirantes o protagonistas, o en su caso, cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido”.

En pocas palabras, todos calladitos, mansos y sumisos.

También, “queda prohibido el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares de procedencia desconocida; uso de recursos públicos de cualquier naturaleza; intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes; la utilización de programas sociales, condicionamientos o coacción en favor o en contra de participantes”.

Ufff eso si está por verse.

PASITO CHÉVERE.- Síguenos En:

Ovelanalista.com

Twitteer.- @oswaldo villase

Facebook.-OV El Analista

WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Que conste

Siguiente noticia

México entre el 1 y el 7 de noviembre de 1910

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La Perris y la visita de Claudia

24 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Ayotzinapa y El Caso Cuen

23 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El mensaje…Los narco reacomodos

22 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Niños sicarios…La generación perdida

21 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Sheinbaum…El beneficio de la duda

20 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El juicio final

19 mayo, 2025
Siguiente noticia

México entre el 1 y el 7 de noviembre de 1910


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.