• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

2024, Qué se Elige en México

Redacción Por Redacción
6 enero, 2024
en Jaime Arizmendi
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Política Al Margen

Por Jaime Arizmendi

  • 2024, Qué se Elige en México
  • Ley de Aguas, Cannabis e Iniciativas Presidenciales, al Senado
  • Hidalgo, Pionero en Inclusión Laboral de Adultos Mayores

 

Argonmexico / Las de adelante corren mucho… El 2 de junio próximo México registrará la elección más amplia y numerosa de su historia política, cuando 97 millones 841 mil 290 ciudadanos podrán votar para decidir quién sucederá al presidente Andrés Manuel López Obrador; y para reelegir o designar a los 128 senadores de la República y a los 500 diputados federales.

El mismo día, bajo la dirección y coordinación del Instituto Nacional Electoral (INE), se renovarán los gobiernos de nueve de las 32 entidades del país: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán; así como los Congresos locales de 31 estados, los ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías, para sumar más de 20 mil cargos.

Vale anotar que, hasta el 28 de diciembre último, la Lista Nominal del Electorado del máximo órgano comicial reportaba en su “Desglose por Sexo” que el 51.90 por ciento eran mujeres, en tanto que el restante porcentaje de 48.10 era de hombres. Aunque también señala que tenía a 80 personas como “No Binarias”.

Esta ocasión también tendrán la posibilidad de sufragar un millón 424 mil 566 mexicanos radicados en el extranjero, aunque en la Lista Nacional del Electorado del INE sólo 612 mil 883 ciudadanos cuentan con su credencial de elector vigente. De éstos, el 97.45 por ciento residen en la Unión Americana, 12 mil 526 en Canadá y el resto en otras naciones del mundo.

Es de recordar que el gobierno de López Obrador será el más corto desde la gestión de Lázaro Cárdenas (1-diciembre-1934/30-noviembre-1940), porque con la reforma electoral de 2014 se modificaron las fechas de entrega-recepción de los poderes. La transición del Ejecutivo será el 1 de octubre y no el 1 de diciembre, y solamente gobernará 2,131 días.

Con excepción de Coahuila, donde en 2023 se renovó la gubernatura y el Congreso estatal, los ciudadanos de las otras 31 entidades del país podrán votar para reelegir o no a quienes habrán de integrar las cámaras de diputados locales.

Durante los últimos 45 años, México ha registrado ocho grandes reformas electorales. La de 1977 que incorporó a sus legislaturas a no militantes de los partidos conocidos hasta entonces. Le siguieron la de 1986, 1989-90, 1993, 1994, 1996, 2007-2008 y la de 2014.

Todas las reformas han surgido del reclamo protagonizado por grupos y bloques opositores al gobierno en turno. Esto incluso la de 2014, con la cual triunfó en la Presidencia de la República Morena y Andrés Manuel López Obrador.

El 6 de junio de 2021 fue la primera ocasión en que las 32 entidades federativas concurrieron con la contienda federal en la misma jornada electoral. El 52.66 por ciento de la ciudadanía que conforma la Lista Nominal de Electores (LNE) acudió a alguna de las más de 162 mil casillas instaladas para emitir su voto.

Ese día se eligieron 500 diputaciones federales, 15 gubernaturas y 30 congresos locales (integrados por 1,063 diputaciones); además, en 30 entidades se renovaron los ayuntamientos, lo que equivale a elecciones en 1,923 municipios.

Según datos del INE, a nivel local se sufragó en el país por 3,001 cargos de elección popular. Este número aumentó, pero al considerar que para cada ayuntamiento se eligen planillas con varios integrantes y en algunas entidades cargos auxiliares del municipio, con lo que el total ascendió a 19 mil 915.

Bajo esa perspectiva, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera reveló que el próximo Periodo Ordinario de Sesiones que inicia el 1 de febrero, será “tan dinámico” como el anterior, debido a la importancia de los temas que se encuentran pendientes para ser abordados y discutidos. Sobresalen: la nueva ley general de aguas y la ley para regular el cannabis.

En la agenda 2024 del Senado de la República, se encuentra reconocer en la ley de aguas el derecho de las mexicanas y mexicanos a acceder al vital líquido, sin distinción de clase social; porque en el contexto del cambio climático y las consecuentes sequías, el agua será esencial para la economía y será fundamental para las ciudades, que requerirán garantizar el abasto del líquido para consumo humano.

Respecto de la ley para regular el cannabis, la presidenta del Senado de la República previno que se encuentra en manos de las y los senadores y se vislumbra complejo por sus implicaciones de “estigma social”.

No obstante, admite: “lo cierto es que no podemos seguir descuidando una actividad que ahí está, que la vemos siempre y que requiere de la intervención del Estado para regularla, para controlarla; entonces, es otro de los retos que tenemos”.

La “Ley Silla”, otro tema en el cual se plantea que los empleados que por la naturaleza de su trabajo deban estar de pie, como meseros, cajeros, guardias de seguridad, entre otros, puedan gozar de periodos de descanso suficientes para garantizar su salud y bienestar.

Además, se abordarán las reformas que el presidente López Obrador considera prioritarias, como la reforma al Poder Judicial, una reforma electoral y la que busca la desaparición de órganos autónomos. “Lo importante es debatir asuntos que antes se reducían a una esfera solamente de los políticos, que eran los que hablaban de política, para convertirse en temas de los que habla toda la gente, toda la sociedad”.

Repuso que en el Senado de la República se ha logrado bajar la confrontación y ha aumentado la cordialidad parlamentaria, porque las y los integrantes de la Mesa Directiva acordaron, con sus respectivos Grupos Parlamentarios, llevar a cabo un plan de trabajo cordial, respetuoso y productivo. Ojalá (que en árabe significa Dios Quiera), por el bien de todos…

La administración estatal que en Hidalgo encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, implementó el programa de inclusión laboral, “Tu Experiencia Transforma” para adultos mayores, único en su tipo en el país cuyo objetivo es incorporar a personas de 60 años en adelante al sector laboral formal.

Esto, mediante estancias productivas en empresas que actúan como unidades receptoras, donde los participantes reciben un apoyo económico mensual de seis mil pesos durante un período de seis meses; que se traduce en bienestar y, sobre todo, en oportunidad para que los beneficiarios aporten sus conocimientos y experiencia a las empresas.

El impacto positivo de este programa se refleja no solo en la inversión económica, también en la valoración y reconocimiento de la contribución que las personas mayores pueden hacer a la sociedad.

“Tu Experiencia Transforma” alcanzó 28 municipios: Actopan, Apan, Cardonal, Chapantongo, Cuautepec, Huasca, Huichapan, Jacala, Mineral de la Reforma, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Molango, Nopala, Omitlán, Pachuca, San Agustín Tlaxiaca, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tecozautla, Tepeapulco, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tlanalapa, Tula, Tulancingo, Zapotlán, Zempoala y Zimapán. A Julio lo que es de Hidalgo…

 

argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.com

Argonmexico Agencia Informativa le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en nuestra página web argonmexico.com Sólo le recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores, ni a la diatriba fácil, carente de argumentos válidos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Violencia Pre-electoral

Siguiente noticia

Emoción y ayuda por brindar en llegada de los Reyes Magos

RelacionadoNoticias

Jaime Arizmendi

Claudia Dobló a Xóchitl; PREP y Sondeos de Salida

3 junio, 2024
Jaime Arizmendi

Claudia Gana Todas las Encuestas

17 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

¿Quién es Quién Rumbo al Senado?

1 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

Colosio, ¿30 Años sin Justicia? 

24 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Alistan Seguridad de Candidatos y Comicios en Edomex

20 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Valorar Ideas y Propuestas, No a Quien Lance más Lodo

13 marzo, 2024
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Emoción y ayuda por brindar en llegada de los Reyes Magos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.