• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

21 millones de mujeres, hombres, niñas y niños viven en condiciones de esclavitud en el mundo

Redacción Por Redacción
17 marzo, 2017
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

 

 

 

 

 

Ciudad de México, 17 de Marzo. (almomento.mx) .- En la actualidad 3 de cada 1000 personas en el mundo viven en condición de esclavitud asegura la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que convierte al periodo actual  en el momento de mayor registro de personas en dicha condición.

Son 21 de millones de personas en el mundo los que viven bajo diferentes formas de esclavitud, entre las que se encuentran la trata de personas, la servidumbre, el trabajo forzoso, entre otras.

De acuerdo a la OIT, trabajo forzoso abarca las prácticas tradicionales como las secuelas de la esclavitud o prácticas análogas de la misma, junto a diversas formas de servidumbre por deudas, o bien las prácticas instituidas como “esclavitud moderna”, como lo son la trata de personas y cuyas víctimas viven bajo condiciones de vida sin dignidad humana.

La limitación de la libertad de los trabajadores, la retención de salarios, documentos de identidad, la violencia física o sexual, las amenazas o intimidaciones, las deudas fraudulentas que los trabajadores se ven forzados a pagar, son tan solo algunos de los indicadores de dicha condición.

En la actualidad 21 millones de personas entre las que se encuentran, mujeres, hombres, niñas y niños son catalogados dentro de dicha condición; la que es una clara violación de derechos humanos y un delito penal.

Con el fin de averiguar la magnitud de la esclavitud moderna a nivel global e implementar medidas que ayuden a erradicar dicho fenómeno, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Walk Free Foundation,  con el apoyo  de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) desarrollaran una investigación que sirva a su vez para evaluar el progreso de la Meta 8.7 de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

Dicha investigación contempla la realización de entrevistas personales que arrojará datos desglosados por región, género y grupo de edad.

El Director General de la OIT, Guy Ryder, destacó que la misma será esencial para dotar de un uso eficaz de políticas y recursos en la lucha de la esclavitud moderna.

Los resultados de la misma serán presentados del 14 al 16 de Noviembre en Buenos Aires durante el marco de la Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida de Trabajo Infantil.

A.M. MX/ kcc

The post 21 millones de mujeres, hombres, niñas y niños viven en condiciones de esclavitud en el mundo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Fantasmas” obligan al presidente de Brasil a dejar la residencia presidencial

Siguiente noticia

Si pudieron encontrar a ‘El Chapo’, pueden hallar a los 43: CIDH

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Si pudieron encontrar a ‘El Chapo’, pueden hallar a los 43: CIDH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.