• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

25% de las personas con diabetes, desarrollan enfermedad renal con el paso del tiempo: 14 de noviembre Día Mundial de la Diabetes

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 arroja que 8.6 millones de personas en México viven con Diabetes.1 Infortunadamente las cifras han aumentado considerablemente respecto al año 2012. La conmemoración del Día Mundial de la Diabetes cada 14 de noviembre tiene el propósito de dar a conocer las causas, síntomas, tratamientos y complicaciones de este padecimiento que afecta a la población. El objetivo de las campañas es concientización a los habitantes del mundo con la finalidad de promover medidas preventivas, evitar riesgos e informar acerca de los tratamientos.

Como parte de la campaña Diabetes y riñón: una relación compleja, lanzaremos una serie de videos testimoniales en los que pacientes que viven con diabetes y enfermedad renal, muestran que si bien, sus vidas han presentado un gran cambio al ser diagnosticados con los padecimientos antes mencionados, el ser responsables con su salud (cumplir con tratamientos, incorporación de actividad física adecuada a su caso y mejoras en los hábitos alimenticios), les ha permitido minimizar riesgo mayores y vivir plenamente.

En Asociación ALE, I.A.P., estamos comprometidos en intensificar la cultura de la Donación de Órganos en México, además ayudamos a personas de escasos recursos a recuperar la salud mediante un trasplante. Incidimos en Políticas Públicas con la finalidad de lograr la Cobertura Universal de Salud. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, hacemos especial énfasis en la importancia del cuidado de la salud, como la principal medida de prevención para evitar comorbilidades tan presentes hoy en día, pero en especial al daño renal.

En el #DÍAMUNDIALDELADIABETES ALE en coadyuvancia con especialistas médicos invitan a la reflexión y cuidado acerca de esta complicación, pues actualmente, la diabetes mellitus es la principal causa de Enfermedad Renal Crónica (ERC) en el mundo. Alrededor de uno de cada cuatro adultos con diabetes tiene deficiencias renales.2

Las personas que viven con diabetes tienen un nivel de azúcar muy elevado. Con el tiempo y la falta de control puede ocasionar daño renal; a este padecimiento se le denomina nefropatía diabética y ocurre mucho antes de que aparezcan los síntomas y se agrava cuando el paciente tiene hipertensión arterial, de ahí la importancia de que las personas con diabetes tengan un tratamiento interdisciplinario que incluyan de primera instancia al nefrólogo, nutriólogo, psicólogo, dentista, entre otros, se someta a pruebas periódicas de laboratorio para detectarlo y proveer el tratamiento adecuado.

Cuando se diagnostica ERC en fases iniciales, existen diversas terapias que ayudan a retardar la progresión de la enfermedad. Sin embargo, en casos avanzados, los tratamientos de sustitución renal (diálisis, hemodiálisis y trasplante) acompañados de medicamentos son los idóneos para este segmento de pacientes. Por lo antes mencionado, es imperante hablar de la complejidad del manejo de estas patologías, y lo fundamental de contar con un equipo multidisciplinario para el tratamiento integral de las mismas. Informó el Dr. Juan Pablo Baaz Cruz, especialista en Nefrología y Trasplante Renal.

Por otro lado, el Dr. Baaz Cruz dijo que, para reducir el riesgo de ERC en personas con diabetes, es de suma importancia controlar los niveles de azúcar en sangre, la presión arterial, mantener un peso saludable, tener una dieta adecuada, realizar algún tipo de ejercicio y apegarse a las indicaciones y tratamientos médicos.

“El costo directo es lo que cuesta atender la enfermedad (gasto de bolsillo), el 80% es costo indirecto (amputaciones, pérdida de visión, desempleo, daño renal. Eso es lo que paga el paciente con diabetes no controlada”, Lic. Carlos Castro, presidente ejecutivo de Asociación ALE, I.A.P.

Finalmente, es importante destacar que en Asociación ALE, I.A.P apoyamos a personas en vulnerabilidad social a recuperar su calidad de vida a través del acceso a salud, promovemos y fomentamos tratamientos integrales para todos los pacientes. Para nosotros es fundamental difundir información que ayude a las personas a tener una mejor calidad de vida.
AM.MX/fm

The post 25% de las personas con diabetes, desarrollan enfermedad renal con el paso del tiempo: 14 de noviembre Día Mundial de la Diabetes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Anuncia SCT lanzamiento de la Industria Espacial Mexicana

Siguiente noticia

En defensa de los recursos para la seguridad en estados y municipios: Causa en Común

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

En defensa de los recursos para la seguridad en estados y municipios: Causa en Común


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.