• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

27 millones de votos, cifra mágica para ganar la Presidencia

Redacción Por Redacción
14 diciembre, 2023
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Conformados los dos principales equipos que lucharán por la presidencia de la república, la pregunta conducente es cuántos votos se requieren para ser declarados ganadores el dos de junio por la noche.

La ecuación debe hacerse con un aproximado del número de votantes que acudirán a las urnas en esa fecha y definirán cuál de esas dos opciones y la posible tercera que postulará MC obtendrán los sufragios necesarios para la victoria.

Se da por descontado que MC continuará siendo la bisagra que incline la balanza a favor de una u otra de las candidatas favoritas, pues se considera que la batalla por los sufragios se irá cerrando conforme se acerque la fecha de la elección.

El universo de votantes es de poco más de 90 millones de electores con derecho al voto, de los que se considera que concurrirán a las urnas, posiblemente, un 60 por ciento de ellos, emitiendo cerca de 55 millones de votos.

En 2018, Andrés Manuel López Obrador ganó con 30 millones de sufragios, la cantidad más alta recibida por un candidato triunfador, más de 10 millones de los obtenidos por Enrique Peña Nieto en 2012 que quedaron cerca de los 20 millones. La diferencia entre el primero y segundo lugar en 2018 fue de 18 millones de votos, tomando en cuenta que Ricardo Anaya obtuvo apenas doce millones.

En 2012, la diferencia fue menos amplia, con Enrique Peña Nieto registrando marca de 19 millones y Andrés Manuel López Obrador, segundo lugar obtuvo 15 millones.

Basados en las anteriores cifras y en la concurrencia a las urnas, se estima que el ganador podría alcanzar la cifra mínima de 27 millones de sufragios, aunque la cantidad se podría elevar, considerando la diferencia que exista entre el primero y segundo lugar.

El número de votos parece hacer inalcanzable la cifra de 30 millones obtenidas por AMLO seis años antes, aunque el propio Presidente de la República vaticina que la candidata Claudia Sheinbaum superará su cifra de seis años antes.

Sin embargo, una cosa son los datos del Ejecutivo federal y otros los que arroja la realidad y una muestra de ello son los comicios intermedios de 2021, cuando los números de las alianzas que competirán en esta elección marcaron un techo de casi 21 millones de votos para la coalición formada por MORENA, PT y PVEM, mientras que la oposición conformada por priistas, panistas y perredistas quedó en números de casi 20 millones de votos, es decir cerca uno del otro y la oposición no conquistó la mayoría en la Cámara de Diputados por no ir en alianza en un mayor número de distritos.

En la pasada elección acudieron a las urnas un 52 por ciento de sufragantes, porcentaje inferior a los que votan en elecciones presidenciales.

Quienes desestiman la participación de Xóchitl Gálvez, deben tomar en cuenta la publicación del Washington Post, diario que hace unos días comentó que la senadora con licencia mantiene serias posibilidades de ganar en 2024.

En México no se piensa lo mismo, ya que las publicaciones se encuentran saturadas de todo tipo de encuestas, las que varían la diferencia entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl entre los 15 puntos mínimo y los 30 a favor de la candidata oficial.

Hay que considerar que, en esta ocasión, el Presidente López Obrador no se encontrará en las boletas y eso puede marcar diferencia.

 

………………………

La candidata de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez, hizo un receso en su precampaña para acudir a visitar a la Virgen de Guadalupe, para ver si le hace el milagro el dos de junio… Por cierto, la asistencia de peregrinos a la Basílica fue de seis millones de personas…La panista María Elena Pérez Jaen aprovecha todo tipo de reflectores para jalarlos y publicitarse como aspirante al Senado. Acudió ante la FGR y la Auditoria Superior para presentar sendas denuncias en contra de Andy López Obrador por presuntas irregularidades en compras del gobierno de Quintana Roo.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dante el gran esquirol

Siguiente noticia

Gracias Mercería del Refugio

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Armando Rojas Arévalo

Gracias Mercería del Refugio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.