• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2020
en Norma Meraz
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norma Meraz

Mientras los ojos de México y del mundo están puestos en las elecciones de Estados Unidos pendientes de que si Donald Trump se reelige o si Joe Biden será el nuevo presidente del imperio, los problemas de la humanidad están ahí esperando a que alguien los atienda.

El hambre, la pandemia, el terrorismo, los flujos migratorios y el calentamiento global, entre otros.

Nuestro país sufre por la violencia, la enfermedad, el abandono y la polarización, pero los políticos mexicanos sufren de sordera social.

Por ahora, lo que sobresale es el estrés político que paraliza el cuerpo operativo de nuestro México.

¿Cómo nos irá si se reelige Trump? ¿Cómo nos tratará Biden si gana la Presidencia de Estados Unidos?

No habrá sorpresas… de permanecer Trump en la Casa Blanca otros cuatro años. Seguiremos a expensas de sus caprichos, amenazas, exigencias, insultos y bajezas, es decir, nada nuevo a lo que hemos padecido de este vecino prepotente, soberbio y patán.

Si gana Biden, el trato hacia nosotros será, quizá, ceñido a la cortesía del buen vecino, del socio comercial necesario y obligado por el T-MEC, pero lejano a un trato de amigo al que se le hagan concesiones, ya que nuestro gobierno nunca se esmeró en atender al candidato demócrata como lo ha hecho con el Presidente Donald Trump desde los tiempos del régimen de Enrique Peña Nieto, a sugerencia de Luis Videgaray.

El hecho es que “el miedo no anda en burro”, como dicen en mi pueblo, y Trump insistió en que se detuvieran los conteos de votos en algunos Estados por aquello de que le cambiaran las fichas de color.

Una cosa sería que solicitara un nuevo conteo, más no suspender o detener el conteo de los votos. ¿Con qué autoridad lo pedía el candidato Trump?

Sin duda, este tema de quién gobierne Estados Unidos el próximo cuatrienio reviste suma importancia, sin embargo no obsta para que conste que de lo que debe ocuparnos fundamentalmente es de la atención y solución de problemas internos que aquejan a nuestro desdichado país.

El hecho de que media docena de Estados estén o regresen al semáforo sanitario rojo por repunte de la pandemia no es problema menor. Es un real y verdadero problema que no se soluciona con “limpias de copal, romero y ramas de pirul que le hagan al Presidente Andrés Manuel López Obrador en pleno patio de Palacio Nacional.

Muy respetadas son las tradiciones de nuestros ancestros y que algunos descendientes de los pueblos originarios los sigan practicando hasta llevarlos al más alto círculo político para que se alejen los malos espíritus de la política; más bien se deberían practicar esas ceremonias para alejar a los malos políticos del espíritu de la democracia, pues esos espíritus chocarreros, concentradores del poder, le hacen mucho daño a la vida socio- económico- política de México en pleno siglo XXI.

Cuando el Presidente López Obrador declaró que: “gobernar no tenía ninguna ciencia”, creo que habría que hacer una acotación: si tiene una: la política. Aunque una omisión cómo está ¡a cualquiera se le va!

Si se gobierna jalando los hilos de los tres poderes, supuestamente independientes; si se gobierna disponiendo de todos los recursos del erario para invertirlos en caprichos; si se gobierna echando la culpa de todos los males del presente a los gobiernos y políticos anteriores; si se gobierna sin aceptar ninguna discrepancia con su discurso y manera de manejar el país; si se gobierna dividiendo a los mexicanos, contraponiéndolos unos contra otros; si se gobierna viviendo en un palacio y desmantelando las instituciones ; si se gobierna modificando a modo la Constitución y desoyendo a los expertos; si se gobierna anulando los organismos autónomos y rasurando recursos a las áreas prioritarias como la de la salud, el combate al calentamiento global, a la violencia, la inseguridad, la migración, la corrupción y la impunidad… Así sí, “gobernar no tiene ninguna ciencia”.

¡Digamos la Verdad!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Registra EU récord en participación y votación por correo

Siguiente noticia

La inminente derrota de Trump y el final de la 4T

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

El hombre de Magdalena

24 marzo, 2025
Norma Meraz

Carta a Diana Laura

8 septiembre, 2024
Norma Meraz

“Cuitláhuac y los Tiburones”

29 mayo, 2024
Norma Meraz

Boletas de ilusión

23 mayo, 2024
Norma Meraz

Treinta años

21 marzo, 2024
Norma Meraz

“Colosio por siempre”

11 febrero, 2024
Siguiente noticia

La inminente derrota de Trump y el final de la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.