• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

3 días de “calma chicha” antes del huracán electoral

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2024
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Col. Candelero

Por Abraham Mohamed

(1ª. Parte)

 

En un par de días, el 29 de este Mayo cumpliéndose con el calendario legal, concluirá la campaña de proselitismo electoral 2024 que a partir del 1 de Marzo iniciaron los candidatos para 20 mil 708 cargos públicos que se votarán el 2 de Junio, y conforme al Art. 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, habrá otra veda electoral durante los tres días anteriores al de la mega elección o sean 30-31 de Mayo y 1 de Junio para concluir al cerrar las casillas de votación.

Esta segunda veda es con el propósito de garantizar que los ciudadanos reflexionen el sentido de su voto, por lo cual no está permitido:

1.- Realizar actos públicos de campaña.
2.- Difundir encuestas o sondeos de opinión en materia electoral.
3.- Hacer propaganda o proselitismo electoral.
4.- Difundir propaganda gubernamental, al menos que se refiera a Servicios Educativos, de Salud o de Protección Civil en casos de emergencia.

ADVERTENCIA: Te diré que la Ley General en Materia de Delitos Electorales establece multas y hasta 6 años de cárcel para funcionarios, candidatos o candidatas que no respeten las prohibiciones de la veda electoral y para quienes divulguen dolosamente noticias falsas sobre la jornada comicial.

Hasta aquí, llego con lo referente a la información sobre esta histórica elección 2024 en que 98 millones de mexicanos tienen derecho a votar para renovar los 20 mil 708 cargos públicos destacándose la Presidencia de la República, 628 escaños del Congreso de la Unión, 8 Gubernaturas, la Jefatura de Gobierno de la CDMX y sus Alcaldías, Congresos Estatales y Ayuntamientos de muchas partes del país.

-x-x-x-x-x-x-

(2ª. Parte)

La criminal violencia desatada en este proceso electoral por la polarización ciudadana y que se agravó por la innegable participación de los Cárteles de la delincuencia organizada que, según informes oficiales no muy confiables, han cometido más de 60 asesinatos y más de 200 agresiones, secuestros y desapariciones de candidatos, aspirantes a Alcaldías y Diputaciones locales de diferentes partidos en varios Estados y ante el evidente vacío de autoridad, se pronostica que durante la nueva veda electoral de tres días que empieza el día 30, habrá lo que será como un tiempo de “calma chicha” que, para los marinos es de “quietud” enmedio del mar por falta de viento, pero que también lo toman como presagio de tempestad.

El delicado y preocupante tema de la criminal jornada electoral que padecemos en México, coincido con lo que Arturo Ortega Morán escribió en su “Rinconete” del 20 de diciembre del 2004 en el Centro Virtual Cervantes: “hablar de calma chicha no es hablar de la quietud que cura la fatiga, no de esa que abre espacios a la meditación, no de la que es remanso en la turbulencia de la vida. Hablar aquí, ahora, de “calma chicha” -reitero yo- es hablar de la otra quietud, la que desespera, en la que no hay negro ni blanco, ni frío ni calor, ni bien ni mal… la que sabe a muerte.

ADENDUM: Dios quiera y no sea un macabro presagio…..por el bien de todos y de la Patria. mohacan@ prodigy.net.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cambio toca la puerta; no todo es dinero en política

Siguiente noticia

Odio electoral

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

La gobernanza está en riesgo

3 noviembre, 2025
Abraham Mohamed

Día de Muertos entre el dolor y la indignación en México

2 noviembre, 2025
Abraham Mohamed

García Harfuch se perfila como candidato natural a la Presidencia de México

23 octubre, 2025
Abraham Mohamed

México, Creo en Tí y en tus Gloriosas Fuerzas Armadas

15 octubre, 2025
Abraham Mohamed

Si hay pruebas, no habrá impunidad para los corruptos

8 octubre, 2025
Abraham Mohamed

El despegue de la Presidenta puede darse en éste, su 2º. Año

2 octubre, 2025
Siguiente noticia

Odio electoral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.