• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

324 mil millones pierde el SAT anualmente por outsourcing ilegal

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con Parlamento Abierto, se discutió el outsourcing ayer en el Senado; hubo  importantes conclusiones que giran en torno a la necesidad de regularizar la actividad, para frenar lavado de dinero y la evasión fiscal.

Redacción NoticiasMX.- Con la sonora y puntual exigencia de los diferentes sectores representados en la sesión de Parlamento Abierto, celebrada este miércoles 12 en el recinto de la cámara alta, de que se regularice la actividad ilegal del esquema de subcontratación o outsourcing a fin de evitar operaciones de lavado de dinero o pérdidas en el SAT, se desahogó con nutrida asistencia  esa modalidad legislativa, que contó no sólo con legisladores, sino con representantes de la sociedad civil.

Y es que no sólo pierde el Sistema de Administración Tributaria (SAT) o el Instituto Mexciano del Seguro Social (IMSS); sino que se propicia el lavado de dinero, como un delito recurrente del crimen organizado, que agravia la armonía social del país; pero además, se cometen numerosas injusticias con nuestros tabajadores, a quienes se les contrata en condiciones de franca esclavitud, exponiéndolos a una nula seguridad social y a ser víctimas de fraudes y robos por parte de intermediarios y patrones sin escrúpulos.

El quebranto o las pérdidas del SAT en promedio anuales, son del orden de los 324 mil millones de pesos; la del IMSS, en 2019 ascendió a 21 mil millones de pesos. 

Durante el desahogo del Parlamento Abierto en materia de Subcontratación, el acuerdo generalizado fue que más que crear nuevos ordenamientos legales, se debe insistir en que se cumpla con lo establecido y se cree un patrón de la empresas de outsourcing que evaden impuestos, no pagan al IMSS y no respetan los derechos de los trabajadores.

Representantes laborales, empresariales y despachos de outsourcing coincidieron en la  necesidad de que esta práctica debe existir, por cuestiones de especialización, pero se debe aclarar cuáles  empresas o instituciones violan la ley laboral, evaden impuestos y que se reconozca a las que sí cumplen con las normas y coadyuvan al desarrollo del país.

Ya con antelación, a temprana hora de este mismo miércols, se habría difundido el posicionamiento de Gustavo De Hoyos, dirigente nacional de Coparmex , consistió en que el sector patronal está a favor de que se eliminen las malas prácticas en la subcontratación de empleados, apoya el que las autoridades realicen inspecciones y auditorías para identificarlas y sancionarlas, pero no que se integren regulaciones que afecten la competitividad, sustentabilidad y estabilidad de las empresas.

Cabe destacar que, por su parte, Napoleón Gómez Urrutia -de Morena y presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social-, propuso que quien realice actividades de tercerización o subcontratación en actividades preponderantes o prioritarias sea considerado como actos de simulación y se tipifique como delincuencia organizada.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que dejará en claro la postura del sector patronal, la cual siempre ha estado a favor de eliminar las malas prácticas que durante años han afectado tanto a trabajadores como a patrones, conservando intocados y protegidos sus derechos.

Aunque la Ley Federal del Trabajo, regula y limita el trabajo en el régimen de subcontratación, aún existen prácticas de empresas que no registran a sus trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social o ante el fisco, con el salario y prestaciones con los que realmente cuentan estas empresas violentan los derechos de los trabajadores y provocan competencia desleal con las que sí cumplen con sus obligaciones contractuales.

“La Coparmex está a favor de una mayor regulación siempre y cuando, se respeten los derechos de los trabajadores y no se limite la subcontratación o tercerización a actividades accesorias o indirectas, ya que de hacerlo, se tendrán que eliminar actividades que actualmente se realizan en actividades preponderantes o principales y con ello se inhibirá la generación de empleo”, expuso el organismo empresarial en un comunicado.

El llamado del sindicato patronal a los senadores de todos los grupos parlamentarios, es que escuchando todas las voces mantengan un régimen laboral “que permita garantizar que haya concurrencia entre los derechos de los trabajadores con una gran cantidad de oportunidades, ya que si es posible un sistema laboral competitivo y moderno para México”, puntualiza el comunicado.

hch

Noticia anterior

AMLO teme la democracia / En opinión de Jorge Suárez-Vélez

Siguiente noticia

Sistema de Registro Dactilar para registro de asistencia y votación

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Sistema de Registro Dactilar para registro de asistencia y votación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.