• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

36% de la población chilena apoya dictadura de Pinochet

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Cuando se cumplen 50 años del golpe de Estado que instaló a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), 36% de la población de Chile tiene una visión favorable a ella, según datos de una encuesta difundida el martes.

El sondeo «Barómetro de la política CERC-Mori» reveló que 36% de las personas chilenas consideran que Pinochet «liberó del marxismo» a Chile, mientras que 42% estima que «destruyó la democracia». En tanto, 22% no sabe o no responde.

«Tenemos al único dictador de occidente de la historia contemporánea que, a 50 años de haber dado un golpe de Estado, tiene un tercio de la población a su favor», dijo Marta Lagos, fundadora de Mori-Chile, al presentar la encuesta en una conferencia de prensa.

Ningún dictador de occidente contemporáneo tiene un tercio de apoyo a 50 años de haber hecho un golpe de estado. “Chile bajo la sombra de Pinochet”. https://t.co/0Q3l2P2pUM ( Presentación) https://t.co/aCYF5sloLp ( informe) https://t.co/C9ys7BaKfr

— Marta Lagos (@mmlagoscc) May 30, 2023

El 11 de septiembre de 1973, las fuerzas armadas lideradas por Pinochet derrocaron al Gobierno del socialista Salvador Allende. La dictadura se extendió por 17 años y dejó más de 3.200 víctimas, entre muertes y personas desaparecidas. Allende se suicidó luego de que el Palacio de Gobierno había sido bombardeado desde el aire.

De acuerdo con sondeos a lo largo del tiempo, la opinión positiva del régimen de Pinochet comenzó a crecer de manera sostenida en los últimos 10 años, después de haber alcanzado uno de sus mínimos históricos (18%) en 2013. A partir de ese año, también comenzó a incrementarse la opinión favorable de la población chilena sobre las razones que tuvieron los militares para dar un golpe de Estado.

Si en 2013 un 16% consideraba que «sí tenían razón», ahora esa valoración subió a 36%. «En 2023, el pinochetismo parece renacer en medio de la crisis económica, política y social que vive el país», señala el informe.

La encuesta se realizó en febrero y marzo de 2023, en un contexto «de una fuerte oposición» al Gobierno del izquierdista Gabriel Boric, que asumió la presidencia en marzo de 2022, en medio de un incremento de la criminalidad y donde la migración irregular, la inflación y un estancamiento de la economía aparecen como telón de fondo.

Los resultados del sondeo se dan a conocer luego del triunfo de la derecha ultraconservadora en las elecciones del pasado 7 de mayo donde se eligieron las personas que participarán en el Consejo Constitucional que redactará un nuevo proyecto de Constitución para reemplazar la heredada de la dictadura. El ultraconservador Partido Republicano consiguió 23 de los 51 asientos de este consejo, lo que le confiere un amplio margen para articular, según sus postulados, esta nueva Carta Magna.

jpob

►La entrada 36% de la población chilena apoya dictadura de Pinochet se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Comprender cómo las parejas integran las finanzas

Siguiente noticia

Museo expandido, proyecto del Munal para promover una nueva visión artística

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Museo expandido, proyecto del Munal para promover una nueva visión artística


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

La Casa Blanca se ha convertido en un circo

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.