• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Redacción Por Redacción
28 abril, 2022
en Jaime Arizmendi
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Política Al Margen

Por Jaime Arizmendi

 

*Concluye Senado Sesiones Ordinarias; Diputados no

*Jaime Bonilla en Comisión Permanente

 

Argonmexico / Llegando y echando Iumbre… Cierra el Congreso de la Unión su periodo ordinario de sesiones a marchas forzadas. Mientras en la Cámara de Diputados los asuntos se complicaron y los legisladores se vieron obligados a trabajar hasta en domingo para sacar adelante pendientes como la impedida Reforma Eléctrica; en el Senado la talacha parlamentaria no fue menor, pero este miércoles concluyeron sus labores.

Más allá de la distinguida actuación de Olga Sánchez Cordero en la Presidencia de la Mesa Directiva, o la destacada experiencia con sus puntuales participaciones en la tribuna, de Ricardo Monreal Ávila y su mando en la Junta de Coordinación Política, hay casos a remarcar como el del senador Jaime Bonilla Valdez.

Al cumplir un mes de haber retomado su escaño, el legislador bajacaliforniano no ha tenido una sola falta a las sesiones plenarias, como tampoco a las reuniones de trabajo que se han desarrollado en las comisiones en las que él está incorporado.

Luego de haber triunfado en las elecciones del primer domingo de julio de 2018 por una senaduría, comicios en los cuales Andrés Manuel López Obrador ganó la Presidencia de la República, con el mismo bloque de partidos encabezado por Morena, Jaime Bonilla protestó como senador el 1 de septiembre de ese año.

Tres meses después, el 6 de diciembre, solicitó licencia a la Cámara de Senadores para asumir la Coordinación de Delegaciones Federales en el estado de Baja California; cargo que dejó meses después para convertirse en candidato de la coalición ‘Juntos Haremos Historia en Baja California’ para gobernar esa, su entidad natal.

Al obtener en las urnas el 50.3 por ciento de los sufragios del 2 de junio de 2019, Bonilla Valdez se alzó con la victoria electoral, y el 1 de noviembre rindió protesta como gobernador de Baja California, cuyo encargo concluyó el 31 de octubre de 2021.

Así, desde el 29 de marzo pasado con su reincorporación al Senado de la República, Jaime Bonilla ha participado en la elaboración y aprobación de dictámenes de las comisiones en que se integró: Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios (secretario); de Hacienda y Crédito Público, y en la de Relaciones Exteriores.

Durante la reunión para ratificar la designación de Laura Beatriz Esquivel Valdés como embajadora de México ante Brasil, el senador obtuvo el compromiso de la nueva diplomática de impulsar el conocimiento y posible alianza de empresarios e inversionistas de ambos países para fortalecer su presencia proactiva aquí y allá.

También asistió a la sesión plenaria donde la mayoría legislativa aprobó la minuta relativa a la Ley Minera remitida por el presidente López Obrador cuyo objetivo central consistió en restringir la exploración y explotación del litio, para que este material únicamente pueda ser explotado por el Estado mexicano.

Igualmente, Bonilla Valdez intervino en la comparecencia de la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, a quien le inquirió si ya se tenían proyecciones en torno a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio la cual es utilizada por las instituciones bancarias como referencia para sus diversos instrumentos y financiamientos.

En su calidad de exgobernador de Baja California, el senador resaltó que a partir de la vigencia del TIIE que se ha establecido por el Banco Central, se pudo concretar el refinanciamiento de la deuda del estado de Baja California, cuando se alcanzó el segundo mejor interés para esa entidad en la historia.

Una de las últimas reuniones a las que asistió, fue la celebrada este martes 26 de abril con las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y la de Organismos Internacionales, a la cual acudió el representante de México ante la Organización de Naciones Unidas, Juan Ramón De la Fuente.

Al finalizar el encuentro, el senador Bonilla Valdez conversó con el doctor De la Fuente respecto al tema del conflicto bélico que libran Rusia y Ucrania desde el 24 de febrero último, y charlaron respecto al tema de Crimea. Ha sido la base naval de la Flota del Mar Negro rusa desde la época de la emperatriz Catalina la Grande, cuando ganó ese territorio al Imperio Otomano, en el siglo XVIII.

Se coincidió en que la península, las reservas de gas, la salida al mar, la frontera con Occidente, lo colocan como punto más que estratégico para Moscú, y no lo quiere perder. En la ciudad de Sebastopol se ubica la única base naval de agua tibia de Rusia. En marzo de 2014 la zona registró un conflicto de alta tensión. Tras la caída en febrero del presidente ucraniano Víktor Fiódorovich Yanukóvich, Moscú envió a 16 mil soldados.

Ahora, aparte de que Jaime Bonilla atenderá desde el Senado todos los asuntos públicos binacionales entre Baja California y Estados Unidos, incluidos temas centrales como agua, contaminación, comercio, aduanas, salud y migración; ha sido designado integrante de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Por ello, este viernes 29 de abril, precisamente cuando cumpla un mes de ocupar de nueva cuenta su escaño, participará en la sesión de instalación de la Comisión Permanente al lado de siete colegas de su bancada en el Senado, sobresale el hecho de que de los ocho asientos que corresponden a Morena en calidad de Propietarios, Jaime Bonilla y Alejandro Armenta son los únicos hombres.

Sí, los demás estarán ocupados por Olga Sánchez Cordero, Lilia Margarita Valdez, Lucy Meza, Mónica Fernández, Imelda Castro Castro y Martha Guerrero Sánchez; aunque como Sustitutos esta situación se repone al quedar seis hombres y dos mujeres como relevantes.

Por cierto, durante la plenaria de este miércoles en el Senado se suscitó un debate inesperado. Al referirse a la integración de la Comisión Permanente, el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, exhortó a que “este cuerpo legislativo esté ajeno a las emociones políticas de los dirigentes de los partidos políticos.

Al aducir que “la Cámara de Senadores debe colocarse en lo que es nuestra esencia y nuestra naturaleza”. Predijo no estar de acuerdo con el argumento del perredista Miguel Ángel Mancera, porque aun cuando hay una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, “no la comparto, porque se mete en la vida interna del Parlamento y esa es una agresión al Parlamento”.

Repuso que siempre defenderá al Congreso frente a decisiones de órganos colegiados que abusan del poder en sus decisiones; “para mí se excedió” el TEPJF, y por eso planteamos una modificación a la Ley de Medios de Impugnación, porque es improcedente que el Tribunal Electoral interfiera en la vida interna de las cámaras del Congreso de la Unión. A poner los puntos sobre las íes…

 

argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.com

Argonmexico Agencia Informativa le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en nuestra página web argonmexico.com Sólo le recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores, ni a la diatriba fácil, carente de argumentos válidos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trabajadores de la Sección 34 del STPRM, solicitan el cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo

Siguiente noticia

“No pasará” la Reforma Política-Electoral en el Congreso, pero…

RelacionadoNoticias

Jaime Arizmendi

Claudia Dobló a Xóchitl; PREP y Sondeos de Salida

3 junio, 2024
Jaime Arizmendi

Claudia Gana Todas las Encuestas

17 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

¿Quién es Quién Rumbo al Senado?

1 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

Colosio, ¿30 Años sin Justicia? 

24 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Alistan Seguridad de Candidatos y Comicios en Edomex

20 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Valorar Ideas y Propuestas, No a Quien Lance más Lodo

13 marzo, 2024
Siguiente noticia

"No pasará" la Reforma Política-Electoral en el Congreso, pero...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.