• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

3er Informe en la Facultad de Derecho de la UNAM

Redacción Por Redacción
31 marzo, 2023
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
93
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

Tan solo en México como país hay aproximadamente 1900 escuelas que imparte la carrera de Derecho que al finalizar, el alumno recibe el título de Licenciado en Derecho, ello desde luego no basta para decirse abogado o licenciado en derecho, porque en México la legislación de profesiones exige que luego de obtener el título – de cualquier profesión – debe acudirse a la Dirección General de Profesiones a tramitarse la cédula profesional, lo que no necesariamente significa que quien posee un título profesional de licenciatura, especialidad, maestría o doctorado, si no cuenta con cédula profesional está en falta con la ley y en falta de responsabilidad ética profesional.

En Estados Unidos el grado profesional de derecho o abogado se llama “Juris Doctor” los alumnos de tiempo completo, pueden terminar sus cursos en tres años dedicando menos tiempo, lo logran en cuatro años, el curso en una universidad en aquel país tiene un costo que varía, de entre 27 mil dólares (poco más de quinientos mil pesos) a 65 mil dólares (algo así como un millón ciento cincuenta mil pesos) el total de la carrera.

La UNAM según el World University Rankings se encuentra el lugar 104 de entre 9000 universidades del mundo, un lugar nada despreciable y muy decoroso considerando que la competencia mundial es compleja, según la empresa hotcourses-Latinoamericana.

El Director de la Facultad de Derecho de la UNAM, Doctor Raúl Contreras Bustamante, Doctor en Derecho y Notario con licencia del Estado de Veracruz, presentó su tercer informe de actividades. Cabe destacar la facultad o escuela de Derecho sola, cuenta entre sus egresados con dos premios Nobel de los tres premios nobel que tiene la UNAM, el primero por el doctor Alfonso García Robles quien obtuvo el primer premio Nobel 1982, otorgado a un mexicano, por el programa de no proliferación de armas nucleares, conocido como los tratados de Tlatelolco y el de Literatura de Octavio Paz Lozano, en 1990, el tercer premio Nobel de la UNAM es de Mario Molina de la facultad de Química.

La facultad de Derecho en éste año alcanzo el numero 26 del Ranking de escuelas que imparte la carrera de Derecho en el mundo y, el primer lugar de escuelas de habla hispana. También imparte cátedra sobre derechos humanos, en el posgrado la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú.

Raúl Contreras asiste todos los días a impartir su clase a las siete … “de la madrugada” a la facultad de derecho, siempre llega más temprano a departir en la sala de maestros antes de pasar a impartir su cátedra, un profesional afable, siempre interesado en las preocupaciones de los universitarios. El costo del semestre de derecho en la facultad es de 20 centavos que contrasta con los costos en las escuelas de derecho de Estados Unidos y Europa, es un digno representante de los académicos universitarios, que asisten a impartir clases con la responsabilidad y ganas que solo puede entenderlo quienes saben de la mística de ser pumas. En época de pandemia la facultad de derecho incrementó sus aulas con aulas virtuales, lo que colocó a la universidad en la vanguardia, de lo que nunca creímos que sucediera tan rápido en la sociedad el homework, así el destino nos alcanzó y el director tuvo la visión de aprovechar la oportunidad en beneficio de México y los estudiantes y, que dicho sea de paso, a muchas familias les ahorra el gasto que significa asistir hasta un plantel a recibir clases.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rendición de cuentas: muerte por inanición

Siguiente noticia

Ciudad Juárez, otra vez en la mira

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Ciudad Juárez, otra vez en la mira


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.