• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Responder al agravio de AMLO con sarcasmo, es error tan grave como el de Carlos Salinas al hacerse español

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
75
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Error responder al agravio, el desdén, el avasallamiento verbal de Andrés Manuel López Obrador con sarcasmo y memes. La amenaza en contra de la democracia, de la República, que convierte al presidente de los mexicanos en un peligro real, no debe tomarse a la ligera. Va por todo

* ¿Cuál será ahora el testamento político de Carlos Salinas? ¿Pondrá las rodillas debajo del escritorio para redactar sus verdaderas memorias presidenciales? ¿Nos dirá la neta de la muerte de Colosio? Él sabe cómo y por qué

Gregorio Ortega Molina

 

Error responder al agravio, el desdén, el avasallamiento verbal de Andrés Manuel López Obrador con sarcasmo y memes. La amenaza en contra de la democracia, de la República, que convierte al presidente de los mexicanos en un peligro real, no debe tomarse a la ligera. Va por todo.

Por lo pronto terminará por desnaturalizar la función del Congreso y de la SCJN, ahora apéndices del poder Ejecutivo. El INE será visto con desconfianza, y, créanlo o no, se esforzará por posponer las elecciones presidenciales de 2024, con la promesa de celebrarlas en 2028. Ya sabrán si se avienen, unos con la idea de conservar su riqueza, otros para que no los despojen de su parcelita de poder, y otros más para eludir caer en chirona.

No se trata de un candidato, una alianza político-electoral segura, sino de la articulación de un proyecto capaz de rescatar a la República por medio de la auténtica y sin dobleces reforma del Estado, la tan necesaria y tan pospuesta transición. No lo veo.

La mega marcha del 27 de noviembre será un éxito para Palacio Nacional y la verdadera espada de Damocles sobre México y su futuro. Ya después, como dicen los avezados columnistas y los inteligentes articulistas, verán quién la tiene más grande.

 

===000===

Si hay uno de los expresidentes que se pasa de listo, es Carlos Salinas de Gortari. Desde que conoció a Adolfo López Mateos supo que necesitaba terciarse la banda presidencial y mandar.

Contribuyó a cambiar el rostro de México, amplió las posibilidades de su integración al bloque de América del Norte, abrió la patria a la inversión extranjera y, de algún modo, mejoró la calidad de vida, aunque le tembló el pulso al dejar pendientes reformas como la laboral y a la ley minera. Y se amilanó ante el desbordamiento de las ambiciones personales e ilegales de su hermano mayor, Raúl.

Desde que Ernesto Zedillo tomó posesión, Salinas remó contracorriente para recuperar el lugar que él cree merecer en la historia. Nada lo inquietó, ni el encarcelamiento de su hermano Raúl, mucho menos la desaparición de Justo Ceja, su caja de Pandora, su baúl de los secretos. Se fue sin decir ni pío.

Aguantó todo, para sacar del desván de los trebejos su identidad de sefardita y buscar, así, la nacionalidad española. ¿Por qué hasta ahora? ¿Qué sabe? ¿A qué se debe su negación de la Patria, de su identidad nacional? ¿A qué o a quién le teme? Imposible saber el por qué a estas alturas necesita hacer alarde de que puede irse sin temor, y más vale que lo den por muerto, a pesar de haber alimentado con cash y a través de Manuel Camacho Solís al entonces incipiente movimiento de Andrés Manuel López Obrador.

No son pocos los mexicanos de origen sefardí, y no los veo en la necesidad de reclamar una nacionalidad española como “detente” ante lo que se espera como epílogo de un sexenio que puede llegar a prolongarse hasta los diez años. Ni José Andrés de Oteyza llevó su identidad de “churumbel” tan lejos, porque nunca se sintió mexicano.

José López Portillo cometió el dislate de visitar el pueblo de sus ancestros, y todo mundo lo felicitó por reconocer sus orígenes, pero tuvo buen cuidado de rasurarse las patillas de tabernero que se había dejado como secretario de la Hacienda Pública. ¿Cuál será ahora el testamento político de Carlos Salinas? ¿Pondrá las rodillas debajo del escritorio para redactar sus verdaderas memorias presidenciales? ¿Nos dirá la neta de la muerte de Colosio? Él sabe cómo y por qué.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿De qué Revolución hablamos?

Siguiente noticia

Se estima que la actividad económica de México creció 5% en octubre a tasa anual: Inegi

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Se estima que la actividad económica de México creció 5% en octubre a tasa anual: Inegi


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.