• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

41% de las empresas mexicanas sí contratan a madres profesionistas

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo, (AlMomentomx).- En México son las mamás las que representan mayoría en la fuerza laboral. Dichas mujeres desempeñan el rol familiar y el rol trabajador. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2017 la proporción de mamás en el mundo laboral llegó a un 42 por ciento, sin embargo, no todas las empresas siguen dispuestas a contratar a más madres profesionistas.

Al parecer el 41% de las empresas mexicanas sí pretenden contratar a mujeres que sean madres ya que lo consideran mucho más confiable que cualquier otro colaborador. Las cifras, proporcionadas por Regus -un proveedor global de espacios flexibles de trabajo-, refieren que la mayoría de los empresarios valoran mucho más a las madres que regresan a trabajar bajo un esquema flexible de trabajo, debido a que el 52% percibe que ellas cuentan con habilidades superiores que son difíciles de encontrar en el mercado laboral actual.

Entre otros aspectos, las empresas han descubierto que la flexibilidad laboral es una alternativa que retroalimenta tanto al trabajador como a la compañía debido a que la aplicación de prácticas de trabajo y horarios flexibles y la descentralización del lugar otorgan a las empresas las alternativas para retener a uno de sus capitales más valiosos.  Por lo que al menos el 54% de las compañías en el país brindan a las mujeres que son madres la opción de trabajar desde un espacio de trabajo cercano a sus hogares.

“Dichas practicas flexibles de trabajo son clave para ayudar a más madres profesionistas a su impulso laboral. Es de gran importancia que las empresas y sus directivos aborden el cómo adaptarse a opciones laborales flexibles que satisfagan las necesidades de la madre trabajadora, tanto en su vida personal como laboral”, afirma Mónica Sansores, directora de Regus en México.

 El tema de las mujeres trabajadoras y las nuevas oportunidades que muchas empresas mexicanas están dispuestas a ofrecerles a ellas viene muy oportuno para contrarrestar los problemas de igualdad y equidad de género que siguen estando a la orden del día en el país.

Para las mujeres mexicanas, so sólo las que son madres, queda aún una lucha ardua, sin embargo, cada vez son más las leyes, instituciones y personas que las reconocen como personas capaces, independientes, fuertes y capaces para desenvolverse en cualquier ámbito de la vida.

 

The post 41% de las empresas mexicanas sí contratan a madres profesionistas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trump y Kim se reunirán el 12 de junio en Singapur

Siguiente noticia

Hoy y mañana veremos si habrá TLCAN pronto: Guajardo

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Hoy y mañana veremos si habrá TLCAN pronto: Guajardo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.