• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

473 personas fueron asesinadas en el sexenio pasado por su orientación sexual

Redacción Por Redacción
11 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada por Morena, Rocío del Pilar Villarauz Martínez señaló que durante el sexenio pasado en el país, cada año, 79 personas de la comunidad LGBTI fueron asesinadas por motivos relacionados con su orientación sexual, su identidad o expresión de género, según el informe de violencia extrema elaborado por la organización civil Letra S.

El resultado fue que 473 personas de la comunidad LGBTI murieron durante estos seis años a causa de la discriminación y violencia por el hecho de ser diferentes y no corresponder a los estereotipos de género y las representaciones binarias de hombre o mujer.

Los crímenes de odio destacan por la saña con la que se cometen, son especialmente brutales, por torturar y humillar a las víctimas. “Esto debe cambiar, estamos frente a un gran reto, que es dotar de herramientas a las personas para que libremente, frente a un caso de cambio de identidad, no sean violentados, encerrados en clínicas, sometidos a terapia o violaciones de conversión, que lo único que fomentan es el odio y el rechazo”, añadió.

Consideró necesario hacer un llamado a los estados de la República para sumarse a esta lucha en la defensa de este derecho. “El reconocimiento legal de la identidad de género implica proporcionar todos los medios legales y administrativos, así como recursos para obtener su libre y expedito ejercicio, al permitir la rectificación del nombre y sexo, cuando así se decida, en la documentación oficial que corresponda, lo que evitará confusiones, dilaciones y cuestionamientos”, añadió.

Nuestro deber como legisladores, dijo, es formular leyes que protejan a las personas que no han elegido nacer con un sexo que no corresponde a su identidad. “No podemos permitir que se estigmatice, discrimine y violente a las personas por no entrar en los esquemas establecidos e inflexibles de la identidad”.

La diputada Rocío del Pilar Villarauz Martínez (Morena) propuso reformas al Código Civil Federal, con el fin de que el Registro Civil pueda otorgar actas de nacimiento en las que se reconozca la identidad de género, y así garantizar los derechos de las personas de la comunidad LGBTI.

En una iniciativa que analiza la Comisión de Justicia, la legisladora precisó que con estas reformas se podrá solicitar la rectificación de algún dato en el acta de nacimiento, lo que ayudará a la armonización legislativa, además de evitar que se discrimine y estigmatice a las personas.

La diputada de Morena precisó que el reconocimiento legal de la identidad de género se ha logrado en Estados Unidos, Suecia, Alemania, Holanda, Australia, Austria, Finlandia, Sudáfrica, Reino Unido y España, donde se permite la rectificación de nombre y sexo en la documentación oficial. Algunos exigen la cirugía previa para el reconocimiento legal de la identidad de género del solicitante, aclaró.

De acuerdo con datos del Registro Civil de la Ciudad de México, de enero de 2013 a marzo de 2019 se han entregado 3 mil 866 actas de cambio de identidad de género y reasignación sexo-genérica; 2015 y 2017 fueron los años con la mayor cantidad de trámites, con mil 159 y mil 60, respectivamente.

AM.MX/fm

The post 473 personas fueron asesinadas en el sexenio pasado por su orientación sexual appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Se ubica la inflación en 3.24%: SURA

Siguiente noticia

Monreal presentará iniciativas para prevenir ciberataques y reconocer el derecho a la portabilidad de datos

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Monreal presentará iniciativas para prevenir ciberataques y reconocer el derecho a la portabilidad de datos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.