• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Malas noticias: la incertidumbre persiste en todas las regiones del mundo.

El entorno global en 2025 está marcado por una mezcla de resiliencia económica, ajustes monetarios estratégicos y tensiones políticas. Las perspectivas de crecimiento siguen ligadas a la capacidad de implementar políticas fiscales y monetarias efectivas, en un contexto donde la incertidumbre persiste en todas las regiones del mundo.

Los mercados, nos dice Felipe Mendoza, Analista de ATFX, LATAM, están en la cuerda floja. En efecto, el panorama global de los mercados financieros continúa marcado por un flujo incesante de noticias económicas, políticas y corporativas que definen la evolución de las principales economías. Las decisiones monetarias, las tensiones geopolíticas y los indicadores económicos delinean un escenario con marcados contrastes entre optimismo y desafíos estructurales.

En Estados Unidos, Trump reiteró la necesidad de reducir el déficit fiscal, advirtiendo que los aranceles “enriquecerán al país”. El mercado hipotecario muestra fragilidad, con las solicitudes de crédito rechazadas al ritmo más alto en más de una década, mientras que la demanda en el sector inmobiliario canadiense repunta, registrando la mayor subida de precios en año y medio gracias a la caída de tasas de interés. Las tasas de interés en Estados Unidos continúan siendo el centro de atención para los mercados financieros y los analistas económicos a medida que la Reserva Federal define su postura en el corto y mediano plazo. Los operadores anticipan con casi total certeza que el FOMC implementará un recorte de 25 puntos básicos en su reunión del 18 de diciembre de 2024.

El mercado financiero mantiene un desempeño resiliente, apoyado por datos mixtos en actividad económica y señales de expansión en el sector servicios. El PMI compuesto de S&P Global para diciembre sorprendió al alza, alcanzando 56,6 frente al 54,9 del mes anterior, con un crecimiento notable en el sector servicios a 58,5 (previsión 55,7). Sin embargo, el sector manufacturero se mantiene en contracción, con un PMI de 48,3 (anterior 49,7). A pesar de esta dicotomía, la actividad en los servicios se expande al ritmo más rápido desde octubre de 2021, impulsando la economía mientras el sector manufacturero enfrenta presiones.

En Europa, la economía alemana sigue bajo la lupa. El índice de confianza económica ZEW superó expectativas al situarse en 15,7 (previsión 6,9), lo que refleja un moderado optimismo pese a las condiciones actuales de -93,1. La balanza comercial de la eurozona decepcionó al registrar €6.100 millones frente a una previsión de €11.600 millones, mientras que el IFO alemán mostró un deterioro del clima empresarial con 84,7 (previsión 85,5). El canciller Olaf Scholz perdió el voto de confianza parlamentario, allanando el camino hacia elecciones anticipadas en Alemania, una noticia que añade incertidumbre política en la mayor economía de Europa.

Francia, en tanto, enfrenta incertidumbre política con la formación del nuevo gobierno, mientras el Banco Central francés recortó su previsión de crecimiento al 0,9% para 2025 debido a la incertidumbre interna. Las cifras de inflación se proyectan en 1,6% para 2025, con una tendencia hacia la estabilidad de precios en el largo plazo.

En el Reino Unido, los datos laborales sorprendieron al alza. La tasa de desempleo se mantuvo en 4,3% y las ganancias semanales promedio crecieron un sólido 5,2% en términos interanuales. Sin embargo, los traders ven menos del 50% de posibilidades de un tercer recorte de tipos por parte del Banco de Inglaterra en 2025, reflejando una postura más cautelosa en la flexibilización monetaria.

En Asia, China continúa siendo el foco de atención. Los líderes chinos anunciaron un objetivo de crecimiento del 5% y un déficit fiscal del 4% del PIB para 2025, en un intento por estabilizar la economía en medio de la mayor salida de capitales de sus mercados financieros registrada en años. El petróleo cayó debido a preocupaciones sobre la demanda china, reflejando las dudas del mercado respecto a la efectividad de las políticas de estímulo.

En Japón, el Parlamento aprobó un presupuesto adicional para 2024, mientras que el presupuesto para 2025 se proyecta en ¥113 billones. Los mercados nipones muestran un panorama mixto, con un desempeño robusto en sectores específicos, pero con señales de desaceleración en la demanda interna. En Oriente Medio, las negociaciones de alto el fuego entre Israel y Hamás avanzan con mediación de Qatar, aunque sin confirmación oficial. La situación geopolítica en la región sigue siendo un factor clave de riesgo en los mercados energéticos y financieros globales.

Volvo Car Financial Services incorpora a Banco Santander como socio estratégico.

Santander y Volvo Car México anuncian nueva alianza para la operación de Volvo Car Financial Services en el país, la cual está diseñada para impulsar el desarrollo y crecimiento de la marca en México, ofreciendo una oferta diferenciada de productos financieros. Este acuerdo fortalece una relación global establecida desde 2009, cuando ambas compañías iniciaron una exitosa colaboración que ahora se extiende al mercado mexicano.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La guerra interna de MORENA

Siguiente noticia

Aguinaldo de Funcionarios

RelacionadoNoticias

Edgar González

La banca tradicional, hace esfuerzos por sumar a su sistema el concepto de banca digital

21 noviembre, 2025
Edgar González

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

20 noviembre, 2025
Edgar González

Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

19 noviembre, 2025
Edgar González

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

18 noviembre, 2025
Edgar González

Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

17 noviembre, 2025
Edgar González

Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Aguinaldo de Funcionarios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.