• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

4T inquietó al Tío Sam

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2019
en Política
A A
0
17
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enrique Serna

Noticias Mx.- Los manifiestos yerros de la 4T en materia de seguridad, que se han querido hacer ver cómo aciertos, y tras el consecuente incremento en los niveles de criminalidad; los argumentos críticos sobre el gobierno mexicano empezaron a rebasar fronteras, y en el vecino del Norte el tema ya motivó opiniones entre personajes políticos.

Luego del asesinato de nueve integrantes de la familia LeBarón en el norte del país, el propio presidente, Donald Trump se dijo listo para ayudar a López Obrador en lo que calificó como guerra contra los cárteles de la droga; sobre su homólogo se refirió como “su nuevo gran presidente”. Algunas voces vaticinan cierta presión de la Casa Blanca sobre Palacio Nacional y consideran que el magnate ve una puerta abierta para que fuerzas estadounidenses entren a territorio mexicano.

Incluso, John Ackerman, uno de los más fieles seguidores del tabasqueño, cree que es una oferta peligrosa. Pero preocupa que frente a algunos designios del mandatario vecino, AMLO ha ofrecido una oposición francamente tibia, y en ocasiones pareciera, sumisa.

En plena efervescencia antimexicana en la Unión Americana, impulsada desde Washington; la situación de nuestro país parece jugar de nuevo a favor de Trump rumbo a una eventual reelección, pues revive y da mayor relevancia a uno de sus postulados de campaña, la construcción del muro fronterizo.

Por su parte, el Senador por Arkansas, Tom Cotton, a quien se considera una de las figuras de mayor influencia en el ala conservadora de la Cámara Alta; dijo que si el gobierno mexicano no puede proteger a ciudadanos estadounidenses en México, entonces Estados Unidos tendrá que tomar el asunto un sus manos.

En una entrevista televisiva, el legislador criticó severamente la estrategia basada en el dicho “abrazos, no balazos”, que cada mañana marca la directriz en el proceder del gabinete de seguridad de la 4T.

“El Presidente López Obrador llegó al cargo hace casi un año diciendo que su estrategia para lidiar con los cárteles iba a ser más abrazos, no balazos. Tal vez eso funcione en un cuento de hadas para niños, pero en el mundo real cuando tres mujeres estadounidenses y seis niños estadounidenses fueron baleados y quemados vivos, lo único que puede contrarrestar las balas son más balas, y más grandes”, sentenció el político.

Para Cotton es claro que la amigable administración lopezobradorista no puede manejar el asunto y que su actitud se compara a la de jefes de Estado que rehuyen a confrontar dictadores o grupos terroristas, lo que da muestras de debilidad y ocasiona que los delincuentes vayan contra inocentes.

“Ciertamente podemos defender a ciudadanos estadounidenses en México si México no está dispuesto o no es capaz de hacerlo”, sentenció en coincidencia con Trump.

Ante todo ello conviene recordar que hace apenas unos días el presidente Andrés Manuel, como el mismo dice: “movió el avispero”, al advertir que no existen las condiciones para un golpe de estado; pero así como otro dicho aconseja tener cuidado con lo que se dice o se piensa pues se puede conceder; ojalá que al natural de Macuspana no se le conceda ser víctima de impulsos golpistas, eventualmente orquestados allende el Río Bravo; la intervención en la vida política de muchos países, es ya una característica histórica de Estados Unidos.

En tanto, ya entrada la 4T, a pocos días de cumplir su primero de seis años, los índices delictivos y la percepción de inseguridad no descienden y hasta el momento; los abrazos, las acusaciones con las madres de los delincuentes y en general, la paz de López Obrador, ha dejado vilipendiadas a las Fuerzas Armadas y más muertos que la guerra de Calderón, o la de Peña. Aunque después de Culiacán se quiera hacer creer que se privilegia la vida.

Noticia anterior

Tras ataque a familia LeBarón, la CNDH emite medidas para proteger a la comunidad mormona

Siguiente noticia

Lo que se ocupe, para saber quiénes fueron: Marcelo Ebrard

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Lo que se ocupe, para saber quiénes fueron: Marcelo Ebrard


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.