• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

5.5 millones de reclamaciones en el sistema financiero entre enero y septiembre de 2016

Redacción Por Redacción
18 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Imagen: Comunicación Social CONDUSEF

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero, (AlMomentoMX).- El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) Mario Di Constanzo indicó que durante enero a septiembre de 2016, se presentaron 5 millones 541 mil 101 reclamaciones en el sistema financiero, lo cual significó un aumento de 38 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Durante la presentación de la actualización del Buró de Entidades Financieras al tercer bimestre de 2016, Di Costanzo indicó que el sector concentró el 99 por ciento del total de reclamaciones. De igual forma, en este período se incrementaron 18 por ciento las multas impuestas totales al pasar de 3 mil 588 a 4 mil 231, mientras que el monto de sanción incrementó 33 por ciento al pasar de 100 a 133 millones de pesos.

Del total de sanciones, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Somofes E.N.R.) registraron 2 mil 270, seguidas de bancos con mil 221 y posteriormente se ubicaron aseguradoras con 105. En tanto el producto más reclamado es la Tarjeta de Crédito con 56 por ciento del total de sector, mientras que la tarjeta de débito representa 34 por ciento. De ahí destaca que las operaciones de ésta última solo crecieron 7 por ciento y las reclamaciones lo hicieron un 60 por ciento.

Por otro lado, se encuentran las reclamaciones relacionadas con posibles fraudes en el periodo de enero a septiembre de 2016, los cuales representan el 72 por ciento del total de reclamos (3,971,674); cifra que representa un incremento del 45 por ciento con respecto a 2015. Los bancos con mayor incremento porcentual son: Banco Azteca con 450 por ciento; Inbursa con 133 por ciento e Invex con 125 por ciento. El monto reclamado ascendió a 9 mil 550 millones de pesos, del cual se abonó el 51 por ciento, lo cual equivale a 4 mil 631 millones de pesos. Las instituciones con mayor porcentaje de abono son BanCoppel, 76 por ciento; Banorte con 70 por ciento; Inbursa con 66 por ciento y American Express con 60 por ciento.

Imagen: Comunicación Social CONDUSEF

Imagen: Comunicación Social CONDUSEF

Imagen: Comunicación Social CONDUSEF

AM-MX/mlac

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Kate del Castillo puede venir a México sin ser arrestada

Siguiente noticia

Revista inglesa publica falsa entrevista de Lionel Messi

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Revista inglesa publica falsa entrevista de Lionel Messi


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.