• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

5 de diciembre: La fuerza de la acción colectiva

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2023
en Simón Vargas Aguilar
A A
0
Simón Vargas Aguilar
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

In principio erat Verbum©

Simón Vargas Aguilar©*

“Lo más satisfactorio en la vida es haber sido capaz de dar una gran parte de uno mismo a los demás” Pierre Teilhard de Chardin

 

Este año la Organización de las Naciones Unidas, hizo un llamado para reconocer la importancia del trabajo mancomunado como un recurso para la resolución de problemas, recordar que ellos se sitúan en la primera línea en las situaciones de crisis y convocar principalmente a los jóvenes, quienes han sido esenciales por su enorme injerencia y capacidad de transformación. Nos han recordado la importancia de proteger el medio ambiente, invertir en fuentes de energía renovables, cuidar y velar por la salud mental, hacer cambios significativos en la educación y claro, entender que el altruismo no radica solamente en donar, sino en entregarte a una causa que va más allá de tus propios intereses.

¿Qué pasaría si el servicio comunitario fuera requerido en todos los países?, ¿de qué forma cambiaría nuestra percepción al salir de la burbuja en la que muchas ocasiones vivimos para enfrentarnos a las diversas realidades de nuestro prójimo?, ¿podríamos entender de una mejor manera el dolor y sufrimiento?, ¿encontraríamos innovadoras soluciones a los problemas?, estoy convencido que un cambio de paradigma siempre incrementará las posibilidades de éxito ante situaciones que creemos imposibles.

Recientemente, nuestro país se enfrentó a la catástrofe y desolación provocadas por el huracán “Otis”, donde los voluntarios y asociaciones como Cáritas dieron un mensaje poderoso de unión y compasión, pero además nos mostraron una vez más que la amplia comunicación, los puentes de diálogo, el trabajo en equipo y la resiliencia son dos factores decisivos en la resolución de casi cualquier conflicto.

En una sociedad marcada por la indiferencia es necesario reconocer a aquellos que no se dan por vencidos, a quienes a pesar del miedo no sueltan la mano de aquel que pide ayuda, a quienes no tienen otro propósito más que salvar y proteger vidas: los voluntarios; pero, también se requiere impulsar políticas públicas que los apoyen y plataformas para que puedan exponer sus experiencias.

Es cierto que aunque aún queda mucho por avanzar, de acuerdo con datos del Informe sobre el estado del voluntariado en el mundo 2022 el número mensual de voluntarias y voluntarios de 15 años y más suman 862.4 millones en todo el mundo; sin embargo, es posible que se sigan subestimando las cifras a escala mundial, ya que muchos países únicamente comunican datos sobre el voluntariado formal y persisten las dificultades de registrar el voluntariado informal.

Y aunque es probable que, relacionemos la palabra voluntariado con el campo médico, existen diversas formas de brindar un servicio a la comunidad como la enseñanza, las causas climáticas, el cuidado de personas de la tercera edad, o programas para el desarrollo de habilidades y tutoría de niñas, niños y adolescentes, entre otras muchas, lo importante es encontrar aquello que nos atraiga y nos permita el crecimiento de la resiliencia social.

La desconfianza, lamentablemente, ha ganado terreno y es que hemos sido testigos de la forma en la que toneladas de productos donados son revendidos o terminan en bodegas, o conocido casos donde las asociaciones civiles terminan lucrando con el sufrimiento ajeno; sin embargo, debemos recordar que no podemos hacerlo solos, hoy se requiere reconfigurar las relaciones de poder y la estructura de las instituciones tanto gubernamentales como civiles, porque las alianzas pueden catalizar el desarrollo, pero sobre todo acelerar la igualdad, la inclusión y disminuir los estereotipos.

*Consultor en temas de seguridad, justicia, política, religión y educación.

*Si deseas recibir mis columnas en tu correo electrónico, te puedes suscribir a mi lista en el siguiente vínculo: http://eepurl.com/Ufj3n

Etiquetas: columna
Noticia anterior

SEGALMEX

Siguiente noticia

¡Apártate, reaccionario!

RelacionadoNoticias

Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

La importancia de la seguridad vial

9 mayo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Francisco: el Papa humilde

24 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Semana Santa: Reflexión y seguridad

18 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Escasez de agua: Problema serio

10 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Apología del delito: Es necesario trabajar en educación y cultura

4 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

¡Ya basta! Un llamado de los jóvenes

29 marzo, 2025
Siguiente noticia

¡Apártate, reaccionario!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.