• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

50 mil mexicanos murieron por la pandemia, muchas se pudieron evitar si el Presidente cambiara la estrategia: PRD

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Fracasó el discurso presidencial de la confianza ciega, de que ya “se avecina la luz al final del túnel”, porque hoy el país sigue registrando altos índices de contagios y decesos por la pandemia de Covid-19, y millones de mexicanos ahora, además, del pánico al contagio, temen perder su trabajo o ser víctimas de la inseguridad, sostuvo Adriana Díaz Contreras, integrante de la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

50 mil mexicanos han muerto por la pandemia, enfatizó la dirigente, decesos que se pudieron evitar si el presidente Andrés Manuel López Obrador escuchara.

La última encuesta de Mitofsky muestra el creciente temor de la población al contagio del virus SARS-CoV-2, y no por las cifras que día a día presenta el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, acentuó Díaz Contreras, sino porque cada vez hay más mexicanos que ven a sus conocidos o familiares enfermar o morir.

Señala que el 58% de los encuestados considera que sus connacionales se hubieran salvado si las medidas sanitarias hubieran sido más severas, y algunas obligatorias como el uso de cubrebocas o la cuarentena. “Dos medidas que las autoridades federales han desestimado, la primera, por mera ignorancia, y la segunda, basada en su discurso de no represión”, agregó.

“Asimismo, la encuesta exhibe una lamentable realidad: la polarización política y social que se ha creado en el ambiente nacional. Por eso mientras el 54% de la población cree en la información gubernamental, el 44% desconfía de ella. Y el 48.8% aprueba el manejo de la crisis sanitaria por el presidente y el 48% lo desaprueba”, expuso la líder perredista.

Frente a este panorama, la dirigente del PRD exhortó una vez más al presidente López Obrador a que si tiene un poco de sentido común y verdadero amor por los mexicanos, abandone su estrategia de polarización y llame a la unidad para que entre todos, con una nueva estrategia, se logre aplanar la curva de decesos y contagios por la pandemia.

Para ello, subraya, es impostergable el uso obligatorio de cubrebocas; la organización de brigadas de salud para aplicar las pruebas de diagnóstico contra el Covid-19, detectar a los contagiados, en especial a los asintomáticos, curarlos y aislarlos en cuarentenas obligatorias; así como dotar a todo el sistema de servicio de salud de los materiales necesarios para darle una buena atención a los enfermos desde sus domicilios y en el hospital.

“Con estas medidas se podrá romper la cadena de contagios y se evitarán más muertes”, dijo.

A su favor, resalta, tiene a una ciudadanía dispuesta a sumarse a nuevas medidas para frenar la pandemia. De la encuesta de Mitofsky se pueden inferir tres propuestas ciudadanas para un cambio de estrategia:

1. El 62% aceptaría hacerse la prueba de diagnóstico para saber si es o no portador del virus.

2. La mayoría aceptaría el uso obligatorio del cubrebocas.

3. Las mayoría aceptaría una cuarentena más estricta.

Como integrante de la Dirección Nacional Extraordinaria del PRD quiero advertir que el gobierno federal no tiene otra salida que cambiar su actual estrategia. De lo contrario nos estaría llevando a una crisis humanitaria de proporciones incalculable, pues contaremos por millones a los contagiados y por cientos de miles de muertos. Nadie quiere que lleguemos a estos extremos, concluyó Díaz Contreras.
AM.MX/fm

The post 50 mil mexicanos murieron por la pandemia, muchas se pudieron evitar si el Presidente cambiara la estrategia: PRD appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Urge publicar listas de útiles escolares para este ciclo atípico

Siguiente noticia

PRD construye un alternancia democrática para el país sin pleitos y pugnas internas: Ángel Ávila

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

PRD construye un alternancia democrática para el país sin pleitos y pugnas internas: Ángel Ávila


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.