• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

6 de cada 10 MiPyMEs en el país implementó, en 2021, algún plan especial para hacer frente a la pandemia

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- CONTPAQi®, la compañía líder en desarrollo de software empresarial y contable en México, presenta su nuevo estudio “Digitalización de las PyMEs y el emprendimiento en México: hallazgos, retos y alcances en 2021” que detalla la situación que vivieron estos negocios el año pasado y las tendencias en su uso de tecnología.

Esta encuesta, en la que participaron 400 unidades económicas a nivel nacional, reveló que 64% de éstas implementó, durante 2021, un plan especial para hacer frente a la pandemia, con acciones como: reuniones en línea / video conferencias (60%), capacitaciones en línea / webinars (51%), trabajo desde casa / home office (48%), además de tercerización de servicios (39 por ciento).

El estudio evidencia que la pandemia marcó, sin duda, un punto de quiebre para los negocios en el país. Al respecto, tres de cada 10 MiPyMEs consideraron cerrar definitivamente a causa del paro obligado que provocó la contingencia; de hecho, algunas de sus consecuencias fueron: baja en ventas (72%), necesidad de establecer trabajo remoto (55%), digitalización de procesos (49%), además de recorte de personal (25 por ciento).

También, 56% de estas unidades económicas afirmó que, a través del uso de tecnología en su operación, se redujo la posibilidad de su cierre. Por su parte, las áreas que participaron -más activamente- en la implementación de la digitalización fueron: administrativos (78%), directivos (57%), gerentes (53%), responsables de TI (46%), coordinadores (42%) y operativos (40 por ciento).

“Para las MiPyMEs en México cada vez es más importante su digitalización pues les ha permitido aumentar su competitividad y permanencia”, afirma René Torres Fragoso, presidente y director general de CONTPAQi®, quien también comenta: “Hallamos, por ejemplo, que tres de cada 10 negocios, después de la pandemia, incrementarán su inversión en este rubro; también, cinco de cada 10 utiliza un software en la nube para su administración y contabilidad”.

A su vez, el análisis clasificó a los negocios sobrevivientes como aquellos que mantuvieron su operación aún después de la contingencia; mientras que, de éstos, los reinventados (28%) replantearon parcial o totalmente su esquema de negocio a un nivel digital; por su parte, los emergentes (5%) son aquellos que nacieron durante el periodo de la Nueva Normalidad.

A propósito de éste último punto, “Digitalización de las PyMEs y el emprendimiento en México: hallazgos, retos y alcances en 2021” refiere que empresarios que volvieron a intentar una idea de negocio (45%), jóvenes universitarios y recién egresados (30%) y personas desempleadas (25%), son los que encabezan estas nuevas unidades económicas.

Sobre ello, René Torres además comenta: “Afortunadamente, en los hallazgos y respuestas, se percibe al optimismo como un elemento constante, lo que evidencia que cada vez más negocios y emprendedores ven, con buena perspectiva, su reactivación de la mano de la digitalización y el cambio de pensamiento hacia nuevas prácticas laborales”.

El estudio incluye también otros puntos relevantes, como el uso que dieron las MiPyMEs al comercio electrónico, su acceso a terminales puntos de venta (TPV’s) su conocimiento y aplicación de la NOM035, la Reforma al Outsourcing y otros cambios a la ley.
AM.MX/fm

The post 6 de cada 10 MiPyMEs en el país implementó, en 2021, algún plan especial para hacer frente a la pandemia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Joe Burrow sale a disculparse tras la derrota de los Bengals en el Super Bowl

Siguiente noticia

Exigimos a AMLO que se apegue a nuestro marco normativo y cese la prersecución contra periodistas: López Rabadán

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Exigimos a AMLO que se apegue a nuestro marco normativo y cese la prersecución contra periodistas: López Rabadán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

Detención del ex alcalde de Tepeji del Río; cero impunidad a responsables de la estafa siniestra

“Carreteras dignas para un nuevo Veracruz”

Las Mañaneras vacías y Reyes Heroles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.