• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡60 años!

Redacción Por Redacción
19 septiembre, 2019
en Octavio Raziel
A A
0
10
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La vida como es…

De Octavio Raziel

¡Cómo pasa el tiempo! La juventud, ese lapso de búsqueda de uno mismo en que se dan las claves y en que todo es cosa de encontrar la adecuada para el resto de tu vida. Cuánto tiempo ha pasado desde que vi publicada por vez primera mi firma en una revista (1959) que no por modesta, si lo era importante para el gremio montañista de este país. Alud, del gran amigo Gonzalo Montes. Pequeñas colaboraciones en otras publicaciones que se mezclaban con mis estudios.

Entré al periódico El Nacional como ayudante de redacción (hueso, le decían) y me permitían un pequeño espacio en la sección de deportes para una columna sobre montañismo.

Siempre antecedía mis notas como Octavio García. Resabios de un pasado en esos tiempos. El agregado Raziel vino después; pero esa es otra historia.

Regreso a morder el inicio de esta nota: Sólo chispas de recuerdos que extraigo de un disco duro cada vez más cansado.

Volteo la cara y parodio el tango del gran Carlos Gardel: ¡Que 20 años no es nada! Pero multiplicados por tres.
Este año de 2019, hago un recuento de los buenos (muchísimos) y malos (poquísimos) ratos que he vivido dentro del oficio del periodismo.

Me pregunto, cómo compactar esas seis décadas en las que he sembrado mi mente con libros escritos por sabios que quedaron en el pasado, pero también abrevado de los conocimientos de mis amigos que me quieren y que me han compartido su sabiduría. Cómo llenar esos espacios vacíos que han dejado amigos, maestros y colegas por los que se me rozaron los ojos en el momento de su partida.

Dos vicios me quedan: Leer y escribir.

Leer y escribir son espejos de nuestra existencia; nos enseñan el arte amargo de mirar más adelante, de mostrarnos lo que viene después. Enigmas, misterios, cuestiones que no se captan a simple vista. Las letras son almas que se acumulan en nuestro cerebro, unas veces como dioses, otras son demonios o héroes. Espíritus que me han permitido alejarme de la soledad en la que vive la sociedad contemporánea; la “hamada” como le dicen los saharauis a ese vacío carente de vida, en la vida misma.

Tanto por leer, y tampoco tiempo.

Sin ego, la vida no es vida:

Merecidas o no, de todas las distinciones que recibí me enorgullezco; pero sobresalen la “José F. Elizondo” del Club de Periodistas (1977); la “Pluma de oro” de la Confederación Nacional de Colegios y Asociaciones de Profesionales; 2° premio nacional de fotografía universitaria convocado por el STUNAM; la “Ignacio Ramírez” del Club de Periodistas (1985) el Premio nacional “México” de periodismo 2014 otorgado por la FAPERMEX; el Internacional de Cuento, Elda, España; y, el Primer lugar en el 7° Concurso Nacional literario “Memorias de El Viejo y la Mar” convocado por la Secretaría de Marina (2015)

El tango de Gardel cierra con estos dos tercetos:

Tengo miedo del encuentro
Con el pasado que vuelve
A enfrentarse con mi vida.
Tengo miedo de las noches
Que pobladas de recuerdos
Encadenan mi soñar

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La noche de Tlaltelolco con rojo amanecer 2

Siguiente noticia

Mario Delgado y el diputado 501

RelacionadoNoticias

Octavio Raziel

Arcángeles

14 noviembre, 2019
Octavio Raziel

Segunda semana

7 noviembre, 2019
Octavio Raziel

Radionoticias

5 noviembre, 2019
Octavio Raziel

¡Mataron a la muerte!… ¡Mataron a la muerte!…

2 noviembre, 2019
Octavio Raziel

Tercera semana

31 octubre, 2019
Octavio Raziel

Cuento marino largo o novela corta

28 octubre, 2019
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Mario Delgado y el diputado 501


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.