• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 68 en voz de Marcelino Perelló, Eduardo Valle y varios más

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2017
en Ramsés Ancira
A A
0
Ramses Ancira
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Diario de un Reportero

Ramsés Ancira

El cuatro de agosto de 2017, al enterarme de la re inauguración del complejo de Cines Manacar, me resurgió una duda que tenía al menos desde 1968. ¿Qué significaba ese nombre que tanto evocaba las películas más felices de mi niñez? Buscando información al respecto lo primero que me encontré fue una antigua columna de Marcelino Perelló en Excelsior. A la mañana siguiente recibí un mensaje por whats app de mi colega Federico Campbell quien me preguntaba si sabía algo sobre las honras fúnebres. Así supe de su intempestiva muerte.

Por el mismo Campbell Peña fui invitado frecuente de una casona en la Colonia Roma donde se realizaban comidas mensuales, y una especial cada mes de octubre. Aunque abundaban las ollas de chicharrón en salsa verde, mariscadas, frijoles con chorizo, papas en diversas representaciones y congeladores repletos de cervezas embotelladas, el principal punto de reunión se hacía en torno a los “Chilaquiles a la Lecumberri” con las que el Comité 68 evocaba la estancia de sus integrantes en la cárcel o en el exilio por el delito de haber demostrado que había vías para hacer política que no pasaban por el PRI.

En esas reuniones para mí los más conocidos eran Raúl Álvarez Garín y Félix Hernández Gamundi, este último, por cierto, es quizá el que permanece más activo en la búsqueda de otros caminos para la democracia y estuvo presente ese mismo sábado 5 en la reunión del grupo perredista Galileos, que impulsa una candidatura común de la oposición en las elecciones presidenciales del 2018.

Y si bien Hernández Gamundi permaneció más de una hora de pie en el Centro de Convenciones de Reforma, casi todo el tiempo solo y sin que lo reconocieran en el primer congreso de Galileos, me dejó una sensación de resignación el hecho de que al menos alguien de esa generación del 68 continúe representando sus ideales, ante la rápida extinción de sus integrantes.

Antecedió a la muerte de Perelló Luis González de Alba, el pasado dos de octubre, víctima de un suicidio. Antes, el 8 de septiembre de 2016, un accidente mientras cocinaba costó la vida a Roberto Escudero.

Le antecedió el fallecimiento de Raúl Álvarez Garín, cuando contaba con 73 años de edad, víctima de cáncer.

En abril de 2013, a los 70 años de edad murió Luis Tomás Cervantes Cabeza de Vaca, quien fuera representante de la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo. El año anterior, en mayo de 2012 fue la muerte de Eduardo Valle, quien siguió destacándose cuando trabajó en la Procuraduría General de la República. Trascendió que logró importantes descubrimientos en torno a los feminicidios en Ciudad Juárez que nunca fueron revelados, escribió libros que ponían en duda que Luis

Donaldo Colosio hubiera sido víctima de un asesino solitario y reveló la existencia del Cártel del Golfo.
Cuando Jorge Carpizo fue sacado de la PGR para llevarlo a la Secretaría de Gobernación, Eduardo Valle “El Buho” salió del país con amenazas del crimen organizado. Regresó años antes de su muerte pero de su trabajo en la Procuraduría ya no volvió a hablar.

Los dirigentes del movimiento estudiantil del 68 fueron entrevistados por Raúl Jardón quien cedió sus testimonios a este autor para la realización del audiolibro México en su Memoria. La parte correspondiente a los testimonios de Marcelino Perelló, Cabeza de Vaca y varios más es parte de los acervos del Memorial del 68 de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El periodismo multimedia nos permite compartir con nuestros lectores estas voces al final de la página de este diario.
Antes de terminar solo una nota más. Al pie de la columna dedicada por Perelló al cine Manacar, aparece el comentario de una lectora quien nos informa que la palabra no aparece en el diccionario porque es el acrónimo formado por el nombre de los tres hijos del fundador del cine, MANuel, Antonio y CARlos.

Les dejamos con el enlace a la cuarta y última parte del audiolibro México en su Memoria, la voz de Marcelino Perelló y varios más.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aborto, asunto de leyes no de religión

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Dónde duermen los que mandan?

RelacionadoNoticias

Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

De falsos o verdaderos crímenes sin resolver y la conjura contra SUTNOTIMEX

16 diciembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Morena una supernova a punto de explotar e incendiar al presidente

10 diciembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Los Humphrey no son como los pintan; Herrera y los Oxxo, la mejor lavandería…de dinero

25 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

La extinción de los mayas y la PRIANDEMIA que gangrenó a Morena

19 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

13 billones de razones, o del por qué ignoran el acuerdo de liberación de personas ordenada por López Obrador. Además, el adiós a Gertz Manero

12 noviembre, 2021
Ramsés Ancira
Ramsés Ancira

Fraudes cibernéticos, madruguetes mañaneros y una leyenda poblana

4 noviembre, 2021
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Dónde duermen los que mandan?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.