• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

7 maneras prácticas de gastar menos en el celular

Redacción Por Redacción
3 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de junio (Almomento Noticias).- ¿Vivir sin un teléfono celular o smartphone? ¡Imposible! Estos dispositivos se han metido tanto en nuestra vida que a veces, hasta olvidarlo en casa por accidente se vuelve un martirio.

Y es que eso de estar siempre conectado cada vez se vuelve algo tan normal que no podemos vivir sin ello.

Eso hace que nuestros teléfonos se vuelvan casi una obsesión y con ello un gasto fijo que hay que enfrentar cada día, semana o cada mes.

¿Entonces qué hacer? Si no te causa problema lo que pagas puedes seguir como vas pero si sientes que es demasiado es hora de leer estas recomendaciones.

1.- La primera, ya te la has de saber de memoria ¿Sabes cuánto pagas al mes?: Si lo sabes anótate un punto, si no es mejor que lo averigües porque de otra manera nunca vas a saber si te pasas de la raya o estás pagando demasiado por el servicio.

2.- Deja de pagar por lo que no usas: Tienes un súper plan miles de minutos, decenas de mensajes e internet para abastecer a un pequeño pueblo pero… Sólo le hablas a tu mamá, usas “whats” para mensajear y para colmo aprovechas cuanto WiFi te encuentras. Como te habrás dado cuenta estás pagando por muchas cosas que no usas. Hay aplicaciones que miden el uso de tu celular ¡Dales una probadita! y cámbiate a un plan que sí te convenga.

3.- Datos y más datos: El uso de datos es cada vez más necesario, sobre todo cuando necesitas estar conectado todo el tiempo. Revisa tu consumo (Hay muchas apps para ello) y si cada mes te llega una cuota extra que pagar, cámbiate de plan, o si usas prepago ubica puntos de acceso para que no gastes por gastar. Además, configura tu teléfono para que se conecte a la red sólo cuando sea necesario y no cuando quiera.

4.- No te aferres: Aunque lleves años con tu compañía de teléfono, no dejes que el ‘cariño’ te gane. Sal y ve que opciones hay en el mercado, si una de ellas te gusta y le conviene a tu bolsillo, no lo dudes ¡Cámbiate! al final es tu dinero.

5.- Prepago o plan: ¿Cuál te conviene más? Eso depende en gran medida de tus hábitos de uso. Si eres, por ejemplo, un ‘heavy user’ es decir no lo sueltas ni para ir al baño, un paquete te conviene. Si sólo lo tomas de vez en cuando, quizás lo tuyo sea el prepago. Piensa en la forma cómo usas tu teléfono y decide que te conviene más, recuerda que ¡Tú tienes el poder!

6.- Considera un seguro: Sobre todo si tienes un smartphone de última generación siempre es importante pensar en garantizar su seguridad no vaya a ser la de malas y se caíga, se ahogue o simplemente desaparezca, y con ello tengas que gastar una pequeña fortuna que no tenías pensado usar.

7.- Revisa tu recibo: Ese sobre que dejas en el buró y que sólo acumula polvo es una manera fácil y práctica para descubrir que pasa con tu teléfono. Además, si hay ajustes en tus tarifas ahí lo vas a descubrir.

Descubre cómo hacer que te rinda más el gasto con el nuevo ebook de piggo: “Economía doméstica”.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Arranca Fan Fest de Los Simpson en la Ciudad de México

Siguiente noticia

Advierte Osorio Chong que se procederá como corresponda contra bloqueos: Noticia principal en medios

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Advierte Osorio Chong que se procederá como corresponda contra bloqueos: Noticia principal en medios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.