• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

75 millones de jóvenes en el mundo sin trabajo

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de noviembre (AlmomentoMX).- Hay 75 millones de jóvenes sin trabajo en el mundo, denunció Ramón Cardona, dirigente de la Federación Sindical Mundial, durante la inauguración del VI Encuentro de la Juventud organizado por el Frente Auténtico del Campo, en el que convocó a los participantes a construir una agenda común para reivindicar sus derechos económicos y sociales.

En el foro, al que asisten jóvenes de Centroamérica y El Caribe que militan en organizaciones campesinas y sindicales, el dirigente sindical de Cuba dijo que  43% de la población juvenil no tiene empleo o vive en la pobreza.

El secretario de la Federación Sindical Mundial en el continente americano explicó que ante las condiciones de desempleo, bajos ingresos, limitado acceso a los servicios de salud y seguridad social que viven los jóvenes, se requiere impulsar acciones conjuntas para enfrentar la creciente pobreza.

Al dar la bienvenida a los jóvenes de Guatemala, Costa Rica, Cuba, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y Estados Unidos que militan en la Federación Sindical Mundial, el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, UNTA, Álvaro López Ríos dijo que los jóvenes son los primeros sacrificados del neoliberalismo, por lo que una prioridad del Frente Auténtico del Campo es promover la formación de cuadros que, mediante acciones concertadas, puedan impulsar políticas públicas que les garanticen derechos humanos fundamentales.

En el campo mexicano, señaló Federico Ovalle, líder de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, CIOAC, hay cerca de un millón de jóvenes en edad de trabajar que, cuando logran ser contratados, tienen salarios de uno o dos salarios mínimos por jornadas de 12 a 14 horas.

“Mientras en Estados Unidos, los salarios son de 8 o 10 dólares la hora, en México es lo que ganan los jornaleros por un día completo”, indicó.

A su vez, Marco Antonio Ortiz, de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas, CODUC, explicó que durante dos días los jóvenes sindicalistas debatirán sobre sus distintas realidades y los mecanismos para consolidar liderazgos que contribuyan a la defensa de sus derechos.

Previo a la inauguración del Encuentro, los dirigentes del FAC, Álvaro López Ríos, Marco Antonio Ortiz y Federico Ovalle, montaron una guardia de honor frente al Altar a la Patria de Chapultepec, a donde asistió para darles la bienvenida a los jóvenes el Consejero Jurídico de la Ciudad de México, Manuel Granados.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Aseguran armamento y vehículos en Parácuaro, Michoacán

Siguiente noticia

La ruina económica

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia
Javier Peñalosa

La ruina económica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.