• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

8,300 mdd en EU contra Covid-19; México apenas analiza estímulos fiscales

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque el subsecretario de Hacienda de México habría asegurado, que el gobierno se alinearía con lo que están haciendo otros países contra el coronavirus.

Redacción NoticiasMX.- No obstante que la mayoría de los países con presencia o amenaza de la epidemia de coronavirus ya han generado condiciones legales para disponer de los recursos mínimos necesarios para atenderla, en nuestro país las cosas caminan más lentamente.

Estados Unidos por ejemplo, ya tiene una ley de gastos de emergencia por 8,300 millones de dólares (mdd) para dar una respuesta al coronavirus surgido en China.

En estos días, México analiza posibles estímulos fiscales para aminorar el impacto que pueda ocasionar la emergencia de salud a la economía nacional.

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, afirmó la mañana de este viernes que se revisan diversas medidas acorde a lo que han hecho otros países.

“Estamos analizando el tipo de estímulos fiscales que podría haber y qué rol podría tener la banca de desarrollo sobre todo con las pymes (pequeñas y medianas empresas) que están relacionadas a sectores que puedan estar afectados”, dijo a reporteros el funcionario, al concluir un evento en la Ciudad de México.

“Estamos en una etapa de prevención, pero ya estamos alineándonos con lo que están haciendo en otros países”, agregó.

Según información consignada por la agencia Reuters, este viernes, el presidente estadounidense Donald Trump firmó una ley de gastos de emergencia que destina más de 3,000 millones de dólares para investigación y desarrollo de vacunas, kits de prueba y tratamientos médicos; 2,200 millones para ayudar a las actividades de salud pública en prevención, preparación y respuesta, y 1,250 mdd para colaborar con los esfuerzos internacionales destinados a frenar el virus.

Cabe destacar que el número de infectados superó hoy los 100,000 en más de 85 países, aunque en México sólo se tienen contabilizados cinco, según reportes oficiales.

Por su parte Arturo Herrera, titular de la SHyCP, aseguró el martes que acordó con el Gobernador del Banco de México, estar en comunicación para determinar las futuras acciones a tomar, luego de que la Reserva Federal recortó su tasa clave para hacer frente a los impactos económicos del coronavirus.

El subsecretario de Hacienda se mostró confiado en que en México disponemos de tiempo y condiciones financieras actualmente, en alusión a futuras acciones de política monetaria de Banxico: “En México tenemos una tasa de interés muy alta que le da mucho margen de maniobra para actuar”. 

hch

Noticia anterior

Escoltas del gobernador de Guanajuato falsifican pruebas y encierran 21 días a empresario veracruzano

Siguiente noticia

¿Cuáles son los síntomas y cómo prevenir el sarampión?

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Cuáles son los síntomas y cómo prevenir el sarampión?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.