• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

8M

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2024
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NO PASA…NADA

Por Jesús Solano Lira

 

Este viernes, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y millones de ellas saldrán a las calles en demanda de justicia, inclusión, equidad y respeto, bajo el lema “Inspirar la inclusión”, exigencias que en este gobierno particularmente han sido marcadamente ignoradas, por la indolencia e indiferencia de quien lo encabeza. Es una triste y vergonzosa realidad la que se vive en México, en cuanto a la seguridad de las mujeres.

Durante la presente administración las cifras de feminicidios se han incrementado considerablemente, aunque el presidente López Obrador insista en que “tiene otros datos”. Y ahí le van las cifras, no mías, ni inventadas, sino del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que señala que, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2024, se han registrado 4 mil 817 casos de feminicidios.

Según el SESNSP las entidades con mayor incidencia de este delito son: Los estados de México, Nuevo León, Veracruz, Ciudad de México y Jalisco, con 668, 386, 369, 362 y 289 casos, respectivamente. Pese a las acciones que se han emprendido para atajar este grave problema, como Fiscalías especializadas y las campañas de concientización, colectivos feministas, familiares de víctimas de feminicidio y expertos coinciden en que se requieren mayores recursos, una mayor capacitación de las corporaciones policíacas y del sistema judicial, así como decisiones más efectivas y eficaces para contener ese delito.

Este día, las marchas por el Día Internacional de la Mujer, aquí en la Ciudad de México, serán encabezadas en el primer contingente por familiares víctimas de feminicidio, desaparición y sobrevivientes. Mientras se prepara la movilización de diversos colectivos, edificios y monumentos históricos del corredor Reforma- Centro Histórico ya fueron protegidos. Ahhh y Palacio Nacional fue amurallado con vallas metálicas de más de dos metros, pues no que era la casa de todos.

EN CAMPAÑA

Es neta, es increíble el actuar de las autoridades electorales en Zacatecas, sí, el estado gobernador por David Monreal Ávila, a quien le quedo muy, pero muy grande el puesto de manda más en esa entidad. Además de increíble, es indignante e inconcebible que se haya cancelado la Segunda Brigada Nacional de Búsqueda de Zacatecas, porque, aunque no lo crea, podría infringir la ley electoral. Vaya manera de bloquear a quienes hacen el trabajo que los tres niveles de gobierno no han podido, o no han querido hacer. Para la Unión de Colectivos de Buscadoras Desaparecidas de Zacatecas, esa indicación del Instituto Nacional Electoral, es plan con maña, ya que denunciaron que esa brigada se suspendió en noviembre pasado.

Los inconformes nos comentaron que antes de la suspensión, desde el pasado 1 de marz, el gobierno de Zacatecas les notificó que no les daría apoyo para albergar a unas cien familias de diversos estados, ni contarían con las medidas de seguridad en sus acciones de búsqueda, pese al gravísimo problema de inseguridad que se presenta en Zacatecas. Ante esa situación, los brigadistas exigen un diálogo directo con autoridades federales y estatales, para tener certeza de las condiciones de seguridad que tendrán en las actividades que desarrollen en la entidad, claro está, después de las elecciones.

Al que le sacaron la tarjeta amarilla fue el diputado de Morena, Ignacio Mier Velazco, por promover la división entre los aspirantes morenistas a presidencias municipales, a quienes llamó a no permitir imposiciones y a protestar e inconformarse por ello. A poco sí muy unidos, bueno, ni ellos se la creen, pero hay que fingir unidad en un partido en el que son claras las disputas por un pedazo del pastel electoral. En una carta abierta, la mega coalición de Morena y aliados, hicieron un extrañamiento a Ignacio Mier, al acusarlo de dedicarse “a incitar a la división en nuestras filas por supuestas imposiciones en el proceso interno”.

Además, le recomiendan que “se conduzca con mesura, prudencia y madurez política, para evitar que se vulnere la vida interna de los partidos y la unidad”. El extrañamiento prendió al poblano, que es de mecha corta, y advirtió que dejaría la candidatura al senado, si la dirigencia de Morena en Puebla quiere ponerle un bozal. En entrevista con la periodista Paty Estrada, Ignacio Mier fue muy puntual al sentenciar que “si el costo de la candidatura (al senado) es que me pongan un bozal, pues antes de que me lo pongan, yo la dejo”. Quiúboles, así o más bravo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cleptoestado

Siguiente noticia

Hasta entonces

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

Desempleo

14 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Pollo por las nubes

12 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Bullying

9 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Errores y destrucción

5 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Rebelión en la granja

25 abril, 2025
Jesús Solano Lira

Fast Track

23 abril, 2025
Siguiente noticia

Hasta entonces


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.