• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

90% de discapacidad visual se concentra en países de bajo ingreso: Especialistas

Redacción Por Redacción
24 enero, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ilustrativa/ Foto: Todos Somos Uno

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero, (AlMomentoMX).- Los padecimientos visuales son indicadores se pobreza, ya que un 90 por ciento de estos padecimientos se concentran en los países en desarrollo. En tanto, los datos epidemiológicos a nivel mundial indican un incremento de cataratas, retinopatía diabética, glaucoma y degeneración macular, condiciones que conllevan a una pérdida parcial o total de la visión, de acuerdo con un estudio realizado por Deloitte Access Economic y respaldado por Novartis Pharmaceuticals.

Asimismo, el informe detalla las restricciones económicas que enfrentan las personas afectadas debido a los altos desembolsos que deben realizar para cubrir la atención sanitaria, intervenciones y tratamientos de las enfermedades oculares.

De acuerdo con el doctor Cecilio Velasco, médico cirujano con especialidad en oftalmología, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mencionó que los primeros factores para el desarrollo de cataratas son el envejecimiento, traumatismos físicos y patologías asociadas con la diabetes, o bien por antiguos tratamientos con esteroides tópicos o sistémicos. También afirmó que “además de representar una disminución en la visión, la opacidad en el cristalino llega a reflejarse como dificultad para realizar actividades de la vida diaria, la lectura o el bajar escaleras”.

Finalmente, la Organización Mundial de Salud (OMS) destacó que cerca del 80 por ciento de la ceguera a nivel mundial puede evitarse con intervenciones costo-efectivas. De igual manera estima que el 39 millones de personas son ciegas y 246 tiene algún tipo de discapacidad visual.

AM-MX/mlac

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Científicos identifican el gen que causa la depresión

Siguiente noticia

En 2020, Pemex volverá a tener equilibrio financiero: González Anaya

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

En 2020, Pemex volverá a tener equilibrio financiero: González Anaya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.