• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

916 millones más al Tren Maya

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sólo para pagar y acondicionar el derecho de vía. 

Redacción MX Político.- Para adquirir y acondicionar 392 kilómetros del derecho de vía, correspondiente al tramo comprendido entre Palenque y el puerto de Campeche, el  Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informa que hará una inversión de 916 millones de pesos.

El informe de Fonatur detalla que el plan de desembolso de esos recursos, está previsto de una primera erogación de 183 millones 271 mil pesos y para el 2020, los más de 733 millones restantes.

Aunque no se precisa en el comunicado, ha trascendido que estos más de 900 millones de pesos, son considerados un gasto al margen de lo presupuestado, toda vez que responden a gastos por negociación con comunidades de pobladores que habitan las zonas afectadas por la obra y que han venido radicalizando sus posturas para negociar la entrega de los predios o sus firmas de “opinión favorable” para los trabajos.

Un aproximado al 34% de toda su ruta, el Gobierno Federal tendrá que comprar o adquirir, materialmente.

“Por medio del presente programa se realizará la liberación del derecho de vía, con la finalidad de llevar a cabo la construcción del Tren Maya, lo cual contribuirá al incremento de la competitividad regional y nacional”, indicaron fuentes autorizadas de Fonatur, al diario capitalino Milenio.

El organismo informó que la adquisición de los derechos de vía y los trabajos de acondicionamiento serán en los municipios de Palenque, La Libertad y Emiliano Zapata, en Chiapas; Tenosique y Balancán, Tabasco, y Candelaria, Escárcega, Champotón y la zona urbana de Campeche. 

Cabe señalar que el proyecto ferroviario busca detonar la actividad económica en el sureste del país, en una extensión de mil 500 kilómetros, con una inversión aproximada de 120 mil millones de pesos.

Especificó que los trabajos de acondicionamiento que se llevarán a cabo en los 392 kilómetros son desyerbe manual y con herramienta mecánica manual, suministro y aplicación de retardantes, desmonte y acarreo con 20 metros a cada lado desde el eje. 

Los beneficios de la adquisición de los terrenos y el acondicionamiento del derecho de vía consisten en dejar una ruta en condiciones ambientales óptimas y dar certeza al gobierno federal sobre la propiedad de los terrenos, con el fin de evitar posibles retrasos y sobrecostos en el desarrollo del Tren Maya; además permitirá la ejecución de los primeros estudios y trabajos de la ingeniería básica de dicho proyecto, informó Fonatur. 

hch

Noticia anterior

Nuevo esquema de revisión de Sedena; ahora será de norte a sur

Siguiente noticia

“El siglo que viene nos agarrará unidos o vencidos”: Mujica en la SRE

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

"El siglo que viene nos agarrará unidos o vencidos”: Mujica en la SRE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.