• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: El HSBC, de nuevo en malos pasos

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

• Ya operó dinero mal habido del narco en México
• Ahora ayuda a transas a evadir al fisco en Suiza

Los mexicanos no aprendemos. Menos de experiencias en cabeza ajena. La desaparición de los 43 estudiantes normalistas está ya en la región de la desmemoria. El mega fraude de Ficrea va entrando en la zona del olvido.

En el 2012, El banco inglés HSBC, incluida su filial en México, fue encontrado culpable de blanqueo de dinero sucio y aceptó, luego de una investigación del Senado estadounidense, su  responsabilidad en el lavado de miles de millones de dólares de cárteles de las drogas de México, por lo cual tuvo que pagar a las autoridades estadounidenses 1,900 millones de dólares.

Entre 2007 y 2008 el banco inglés trasladó a Estados Unidos 7,000 millones de dólares desde sus sucursales en México. El informe del subcomité de investigaciones permanentes del Senado de EU, de entonces, daba cuenta de los laxos controles con que operó por años HBMX, la filial mexicana de HSBC. El informe refería cómo el banco permitió que el empresario mexicano de origen chino, Zhenli Ye Gon (Coopelas o coello…), mantuviera sus cuentas en esa institución, en algunas instancias con el apoyo de funcionarios de la institución.

El año pasado, la autoridad reguladora anunció la disolución de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Ficrea por haber desviado recursos a empresas no supervisadas, que realizaron transferencias al extranjero, compraron muebles e inmuebles, y efectuaron gastos personales de sus socios.

Ficrea transfirió 5,900 millones de pesos (mdp) del total de la cartera de crédito que, a octubre, ascendía a 6,284 mdp a tres empresas relacionadas, lo que provocó un desfalco de 2,700 mdp. Las operaciones fraudulentas de esa institución financiera dejaron en la calle a los ahorradores.

Ahora, HSBC vuelve a estar en el banquillo de los acusados. Reportes de prensa revelaron que el banco británico admitió el domingo pasado fallas en su subsidiaria suiza, en respuesta a informes periodísticos que dijeron que ayudó a clientes ricos a evadir impuestos y ocultar millones de dólares de activos.

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés),  que coordinó el reporte, dijo que en la lista de personas con cuentas del HSBC en Suiza hay jugadores profesionales de fútbol y tenis, estrellas del rock y actores de Hollywood.

La agencia de prensa británica, Reuters, no pudo verificar de forma independiente ninguno de los nombres revelados por el ICIJ. Entre la lista de clientes está el rey Mohammed de Marruecos, políticos, ejecutivos de corporaciones como el recientemente fallecido presidente del banco Santander Emilio Botín, y familias ricas, indicó el ICIJ.

También incluye traficantes de armas, personas vinculadas a ex dictadores y traficantes de “diamantes de sangre”, así como muchos otros individuos presentes en el actual listado de sanciones de Estados Unidos, como Gennady Timchenko, próximo al presidente ruso, Vladimir Putin.

“Reconocemos y somos responsables de fallas de cumplimiento y de control en el pasado”, dijo HSBC el domingo, después de que los medios publicaron las acusaciones. The Guardian, junto a otros medios, citó documentos obtenidos por el ICIJ a través del periódico francés Le Monde. HSBC dijo que su subsidiaria suiza no había sido integrada por completo tras su compra en 1999, permitiendo que siguieran estándares de cumplimiento “significativamente menores”.

The Guardian alegó en su reporte que los archivos mostraron que la subsidiaria suiza de HSBC permitió rutinariamente a los clientes retirar “ladrillos” de efectivo, frecuentemente en moneda extranjera que eran de poco uso en Suiza, promocionó esquemas que posiblemente permitían a clientes ricos para eludir impuestos europeos y se coludió con algunos para esconder cuentas no declaradas de las autoridades impositivas locales.

Y los reportes revelan mucho más todavía. Pero en México nadie hace nada por advertir a los ahorradores y cuentahabientes, no obstante los antecedentes de lavado de dinero malhabido, reportado y sancionado hace poco más de dos años. Quisiéramos creer que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores no aparta el ojo de la operación de los bancos acreditados en México.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

@AFDiario @ANALISISAFONDO

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.