• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2018
en Rubén Cazalet
A A
0
Ruben Cazalet
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Nación estrena rostro. ¿Acaso simboliza un presagio para aprobar la reforma a la Ley de Inmigración?

Complejo comprender como en cinco días hábiles tres añejas asignaturas cismáticas hacen ondear la bandera con los colores del arcoíris en vez de la ominosa bandera confederada. El Obamacare, La Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible o reforma sanitaria de Obama, llegó para quedarse. La más alta autoridad judicial así lo determinó. Hasta hoy, el legado más preciado de su paso por la Casa Blanca del primer presidente negro de la historia.

La decisión de los jueces supremos, de inmediato, levantó ámpula entre los políticos más conservadores del ala reconocida como halcones, representantes acérrimos de la extrema derecha como el precandidato republicano a la presidencia Mike Huckabee quien de inmediato reaccionó con esta frase caustica: “Debemos resistir y rechazar la tiranía de la Suprema Corte.” Desafiando a la más alta autoridad, a la que ni el propio ejecutivo es capaz de cuestionar.

Matrimonio de personas del mismo sexo. Con votación muy cerrada de 5 votos a favor y 4 en contra, la Suprema Corte de Justicia lo legalizó en los 50 estados que conforman el país. Dio por terminado el forcejeo entre tirios y troyanos de una vez por todas.

El caso de los símbolos sureños, el de los confederados pro esclavitud en los años 1800’s, con tufo hasta hoy, segregacionistas, racistas, fervorosos creyentes de la supremacía blanca por su propio peso cae día a día, no se trata de alguna determinación jurídica, sino el mero clamor popular de una mayoría tolerante diversa, siempre y cuando no se meten en el jardín posterior de su casa.

Para Obama todos estos signos políticos son favorables, sin embargo, no debería considerarlos como victoria de su administración, sin menoscabo de su empecinamiento, paciencia, cabildeo, negociaciones de toma y daca, además de las acertadas diligencias de su sólido equipo jurídico, igualmente se debe olfatear a que el congreso de mayoría republicana de cara a las elecciones del 2016 incoa desde todos los flancos para sembrar simpatías a favor de su candidato a las presidenciales.

El catálogo de precandidatos republicanos ya suma nueve, exhibidos a los ojos y paladar de los electores como un abundante buffet para discernir de entre esa vastedad de platillos sinsabores, inapetentes, alguno tentador para afrontar a la arrolladora precandidata del partido demócrata Hillary Diane Rodham Clinton. Favorita hasta hoy para vencer en las elecciones del 2016, bajo el lema de campaña “Ready for Hillary 2016” (Listos para Hillary 2016), o simplemente “Hillary for 2016.

No todo es miel sobre hojuelas para la ex estudiante de leyes de la Universidad de Yale. Por 12 años fue la primera dama de Arkansas (1979-1992) durante la gestión de su esposo Bill Clinton como gobernador. Primera dama en la Casa Blanca por ocho años (1993-2001), senadora por Nueva York (2001-2008) y secretaria de estado en el primer término (2009-2013) de la actual administración del presidente Barack Hussein Obama.

Hillary, cuando menos, trae sobrepeso de 3 “pecados capitales” en el equipaje del pasado, excelentes debilidades para que la artillería republicana la utilice para desprestigiarla; el caso Whitewater, un incidente turbio inmobiliario. Este suceso les cayó a los Clinton como balde de agua fría durante la campaña presidencial de Bill en 1992. Fueron exonerados. Victoriosos, arribaron a la Casa Blanca.

El segundo tema se refiere a ella como secretaria de estado. Cuando la representación diplomática estadounidense en Bengasi, Libia, fue atacada por un comando en donde el embajador de EE. UU., J. Christopher Stevens y otros tres estadounidenses murieron. Se arguyó en su momento la falta de preparación para enfrentar ese operativo en contra a las instalaciones estadounidenses. La explicación: “se debió a la confusión de la niebla de guerra”. La incógnita se mantiene en el aire, a pesar, que Rodham Clinton aceptó la responsabilidad.

El tercero y más reciente, se refiere al uso-de Hillary- de su cuenta personal de correo electrónico para enviar mensajes del departamento de estado. También compareció ante un jurado. Salió “ilesa”, sin embargo, la situación despertó en el público y el electorado un nubarrón oscuro de incredulidad, desconfianza… (Los estadounidenses comunes no aceptan la mentira, que los políticos sean, de más, mentirosos, les basta con pedir perdón en público para hacer borrón y cuenta nueva)

El presidente Obama bien podría gastar su resto de capital político, si algo le queda, para insistir en la reforma migratoria, al fin y al cabo, no existe presión de reelección, excepto, no cometer ninguna pifia para descontarle votos al próximo candidato presidencial.

Sobre la base de los insólitos logros de la semana pasada, y el mood (estado de ánimo) de los republicanos. Este podría ser el preciado momentum para alcanzar, ese, su compromiso de campaña y dejarle el camino bien abonado a Hillary 2016.

Noticia anterior

Corruptos ante el mundo

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La cara de enfermo de EPN

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: La cara de enfermo de EPN

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.