• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
9 julio, 2015
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Hillary Clinton rompe el silencio. Desde el nefasto16 de junio cuando Donald Trump anunció su nominación para candidato a la campaña presidencial del 2016 por el partido republicano, la candidata demócrata por prudencia, o  como parte de la “amistad” con el desarrollador inmobiliario, además, benefactor de la Fundación Clinton con aportaciones  de hasta cien mil dólares, no habría señalado el nombre del enemigo de México, sus inmigrantes y contrario a cualquier iniciativa de reforma migratoria.

Hillary, quien antes de iniciar su campaña hace tres meses de cara a las elecciones presidenciales, único contendiente por su partido, parecía invencible. Con el 62% de las preferencias electorales nadie podría contenerla. Recordemos que el actual mandatario ganó la presidencia con el 53% de votos populares, históricamente el resultado  era más que halagüeño.

Hace un par de semanas saltó al ring para buscar la nominación demócrata, el senador por el estado de Vermont, Bernie Sanders. Si bien, las encuestas  de preferencias solo de los demócratas le dan el 13%,   y al vicepresidente Joe Biden el 14% en relación al abrumador 63% a Clinton. Sin esto ser  motivo para bajar la guardia en el establo de la ex primera dama de la nación.

Falta mucho por recorrer para ambos bandos, sin embargo, en la visión total de los ciudadanos los números son  menores, aunque puntee Hillary, todavía hay mucho por hacer, primero entre los contrincantes de su propio partido, después, deberá resistir el tsunami republicano que le espera.

En cuanto al electorado, un alto porcentaje, 23% se conduce dubitativo. No creen en la honestidad de la puntera. Los e-mails que escribiera, enviara y recibiera por su cuenta personal, como secretaria de estado durante el primer término de la actual administración la dejo muy mal parada, a pesar, de entregar más de 50,000 e-mails para su escrutinio a las autoridades de revisar el caso.

El tema de la representación diplomática en Bengasí, Libia donde murió el embajador y otros tres diplomáticos igual hacen mella a su credibilidad, también, aunque aceptara la responsabilidad. Por último, por ahora, al  público le provoca  animadversión  las donaciones internacionales que recibiera la Fundación Clinton.

Ante este panorama adverso, los capitanes de campaña decidieron cambiar la estrategia. Hacerla más visible en los medios electrónicos, entrevistas con CNN, más otras cadenas de televisión con cobertura nacional, cuando lo más sustancial sería cambiar el contenido y el tono de sus declaraciones, a más enfáticas y contundentes. Como  su actual  posición, sin cortapisas, a favor de los inmigrantes sin papeles.

En el caso de esta asignatura, se le fue a la yugular a Trump por irrespetuoso, a los republicanos en general los denunció timoratos, lentos en la reacción para contener las infames declaraciones de uno de ellos mismos…

Tomó partido, se proclamó como partidaria de llevar a cabo la reforma migratoria. “No vamos, ni podemos deportar a once millones de sin papeles, quienes con su esfuerzo y trabajo honesto coadyuvan a  la economía de América, por el contrario, encontraremos la fórmula para darles status legal. Sus hijos merecen oportunidades, no podemos continuar separando familias, legalizados pagarán impuestos.”

Del lado del soberbio del peinado de queso de Oaxaca de estampa de perro buldog, es incomprensible; cómo vociferó tan desafortunadas declaraciones, cuando la operación en sus hoteles, y en la construcción de bienes inmuebles de su conglomerado, los empleados y la mano de obra es de latinos o hispanos. Muchos, sino la mayoría, son indocumentados. Bastaría preguntarle al E-varify, la autoridad que se encarga de reconocer quienes cuentan con papeles para trabajar legalmente.

De caerle al pelele una inspección, se haría acreedor a una la multa mínima de $50,000.00 dólares por cada una de las compañías, sin duda, sería citado a la corte y, de acuerdo a la reincidencia en la falta, podría pisar la cárcel.

Que no nos sorprenda que por ahí se le pudiera derrumbar la aspiración a la candidatura presidencial.  Ya son demasiadas voces en contra ninguna para menospreciar; NBC, ESPN, Televisa, Univisión, América Móvil, el PGA de los Ángeles, entre otros, además personajes del cine, la televisión y empresarios.

Ahora, líderes comunitarios y representantes en el congreso, realizarán una manifestación frente a la oficina de correos de Washington, D.C., adonde se construye otro hotel de la cadena Trump. Encomiando a los arrendadores de comercios a abortar sus proyectos.

Reince Priebus, el presidente del comité del partido republicano, habló hoy por teléfono por más de una hora con el patético hotelero y desarrollador de bienes raíces, para encomiarlo a que le baje de tono a su postura contra los inmigrantes,  un tema muy sensible que ha enfurecido a la plataforma electoral.

Varios líderes del partido en toda la nación, incluyendo la capital, están alarmados por el daño que le esta propinando al partido, sin descontar, y muy importante, la negativa reacción de los donantes.

La carrera a la presidencia apenas comenzó, las encuestas pueden sacar la foto del momento, mas no son ni un oráculo, menos que predigan el futuro.

En el 2007, Hillary le sacaba más de un cuerpo a Obama. El ex alcalde Rudolph W.Giuliani, era el favorito en el establo republicano. La realidad a la hora de los comicios cambia toda la película.

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

No la anula, pero le resta

RelacionadoNoticias

Ruben Cazalet
Rubén Cazalet

Trump enciclopedia de la ignorancia

27 mayo, 2025
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Siguiente noticia

No la anula, pero le resta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.