• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Relámpagos de Agosto

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

• Qué pasa en esta fea historia

• Nadie tiene ninguna respuesta

Cómo se me viene a la memoria aquella primera novela que escribió y publico el gran Jorge Ibargüengoitia: Los Relámpagos de Agosto, cuya trama sucede en otro contexto de la vida nacional, pero que se entrecruza con nuestra presentísima realidad por la violencia. Agosto de 2015 sigue bajo el signo de la violencia y es como que algún poder dia-bólico (de voluntad perversa) pretendiera que a los mexicanos nos acabara un gran terremoto.

Qué está pasando en esta historia. Cuando nos bajamos del mundo, los mexicanos. Cuando renunciamos a la paz. Cuando renunciamos a la justicia. Y es que la paz es producto de la justicia. Por qué no paran los asesinatos, porque no se acaban los feminicidios, en los que el estado de México pareciera que desplazó escandalosamente a Ciudad Juárez sola. Porque siguen siendo asesinados periodistas, especialmente en el estado de Veracruz. Y por qué en 17 estados han sido asesinados periodistas. Quién mató a los 87 periodistas asesinados desde 1987.

Muchas preguntas. Por qué los únicos que viven protegidos son los políticos importantes, que pasan de un lado a otro amparados por guaruras armados hasta los dientes. Pero la gente común no tiene quien la proteja. Y caen como moscas. Quién, o quienes están tan interesados en la muerte. ¿Poderes institucionales? ¿Poderes fácticos? ¿Políticos que se sienten afectados por la información que de sus corruptelas publican los periodistas? ¿Jefes de la llamada delincuencia organizada?

Por qué muchos acusan al gobernador de Veracruz. Por qué sin pruebas. (Sin embargo, la gente ya no quiere pruebas. Los legisladores priístas se enojaron durante el debate de ayer en el Senado porque varios de sus colegas de la oposición insinuaron culpas del gobernador veracruzano.)

Pero el caso de Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, es simplemente patético, ya que el político priista se encarga de confirmar todo lo que de él se dice, como lo registra mi paisano tabasqueño Ramón Zurita Sahagún. Caprichoso, rencoroso, voluntarioso, autoritario, mala paga, mal gobernante y ausente de las formas de gobierno, son algunos de los señalamientos que mantiene vigentes. Su estado es un desastre. La obra es escasa, la inseguridad y la violencia se manifiestan en forma constante. El pago a proveedores es nulo y el endeudamiento mayúsculo. Duarte de Ochoa es reconocido por la protección manifiesta a sus amigos, aquellos que se formaron al amparo del mismo protector que les dio cobijo en una oficina de la LVII legislatura de la Cámara de Diputados. Fidel Herrera Beltrán, entonces diputado federal del PRI, protegió a ese grupo de jóvenes a los que le vio futuro y en el que se encontraban el propio Javier Duarte de Ochoa, Jorge Carvallo, Eric Lagos y Alberto Silva, entre otros…. Y por ahí.

Sin respuesta ninguna de las preguntas planteadas. Nadie. Pareciera que todos estuviésemos involucrados en los asesinatos. Que todos fuéramos cómplices de manos asesinas de torvos asesinos sin rostro. Todo, en la oscuridad. Aunque en el caso del asesinato masivo de la colonia Narvarte, pudiera haber una leve luz. El procurador del DF anunció que ya había un detenido sospechoso por tener negros antecedentes. Por ahí pudiera ver alguna luz en las investigaciones que lleva la autoridad ministerial de la capital del país.

Este miércoles, los diputados y senadores de la Comisión Permanente dedicaron un debate en torno del crimen. Mucho ruido de los legisladores. Pareció más bien un debate de sordos.

A desfondo: Mientras tanto, la vida de los mexicanos seguía corriendo sin futuro. El peso continuó devaluándose horriblemente a pesar de los 400 millones de dólares sacados de las reservas, para apuntalar el tipo de cambio. Con todo, la cotización empezó a afectar a sectores triunfadores como el automotriz. El alza del dólar frente al peso encarecerá el precio de los autos y refacciones, pues hasta el momento los fabricantes han absorbido la depreciación de 24.5% que lleva acumulada la moneda nacional (en la modalidad fix) en los últimos 11 meses.

fgomezmaza@analisisafondo.com analisisafondo@gmail.com www.analisisafondo.com

@AFDiario @analisisafondoANA

Noticia anterior

Urge fórmula de la dirigencia priista

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia
LOS ANGELES, CA - APRIL 05:  Musician Graham Nash performs onstage at the 2nd Light Up The Blues Concert - An Evening Of Music To Benefit Autism Speaks at The Theatre At Ace Hotel on April 5, 2014 in Los Angeles, California.  (Photo by Imeh Akpanudosen/Getty Images for LUTB)

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.